La XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero de Matanzas transcurrirá del 16 al 20 del mes de abril.
Esta edición estará dedicada a los 15 años del estreno de Juan Candela de Teatro El Mirón Cubano y a la vida y obra de Albio Paz y Pancho Rodríguez, figuras representativas del teatro callejero en Cuba.
El evento comenzará con el tradicional pasacalle, desde la Plaza Fundacional de la Ciudad, según explicó Mercedes Fernández, Directora del Teatro El Mirón Cubano.
«Entre los espacios fijos tenemos la Función más larga en el Parque de la Libertad, siempre hacemos la carrera de estatuas vivientes en la Plaza de la Vigía en horario de la mañana y hasta el paseo de Narváez».
La también presidenta del comité organizativo de la Jornada Internacional, comentó que este año el certamen propone intervenciones públicas en distintas comunidades de la Atenas de Cuba.
Teatro Visitans de España resulta el grupo invitado de honor de la XIII edición de la fiesta del arte callejero cubano, a modo de festejo por los 10 años de colaboración entre ambas grupos.
El evento contará con la participación de reconocidas agrupaciones teatrales de la Isla, con una amplia trayectoria en el arte callejero. Entre ellas destacan Teatro El Mirón Cubano, Teatro Andante, D´Morón Teatro, Teatro Papalote, Grupo Noria Teatro, entre otros.
Del 16 al 20 de abril el público yumurino podrá disfrutar de obras teatrales, carreras de estatuas vivientes y más, durante la XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero de Matanzas.(LLOLL)