El reconocimiento, el segundo más importante conferido en el mentado segmento, agasajó a la propuesta fílmica ambientada en la ciudad de Medellín, y que relata un pasaje de la vida tragicómica de Óscar Restrepo, un escritor olvidado de mediana edad, sumido en la melancolía y el alcohol, según describen sus creadores.
El largometraje alaba el poder redentor de la poesía mediante el descubrimiento del profesor del talento poético de Yurlady, una joven estudiante con la cual entabla una particular relación.
Los roles protagónicos recaen en Ubeimar Ríos como el maestro y en Rebeca Andrade como la pupila, quien carecía de experiencia actoral hasta el momento de la realización del filme.
Esta es la cuarta ocasión en la que el director Mesa participa en Cannes.
Lo hizo por primera vez con la obra Leidi (2014), cortometraje con el cual ganó una Palma de Oro, a la que luego seguirían Madre (2016) y Amparo (2021).
Según declaró a la prensa, Un poeta surgió de una crisis existencial.
“La película nació de la peor versión de mí mismo, y quise narrarla desde el humor. Reírme de mis dilemas como artista”, afirmó desde Cannes.
El largometraje, coproducido por Colombia, Alemania y Suecia, ha recibido buena aceptación del público y favorables reseñas de la crítica especializada.
El crítico turco Mehmet Basutcula lo describió como “una gran película que calienta el corazón. Una heredera noble del cine social y poético de los años 70”.
Mesa insistió en su deseo de que la gente recuerde su creación “como una historia que, sin importar dónde se vea, conecte desde lo humano, lo real, lo posible”. (ALH)