El músico congoleño Ray Lema ofreció un concierto en la Sala White de la ciudad de Matanzas junto a su agrupación y tuvo como invitado especial a los Muñequitos de Matanzas en su 7o aniversario.
Diosdado Ramos, director de los Muñequitos de Matanzas le recibió agradecido y reconoció su multifacética e interesante propuesta rítmico armónica.
Lema interpretó temas donde reflejó la paz, el amor a la mujer, la vida y las costumbres del país africano.

En entrevista concedida a Prensa Latina puntualizó que » tocar canciones en Cuba que reflejen costumbres, idiosincrasia, identidad y el sentir musical del Congo representa una posibilidad en pos de unir a ambos pueblos mediante el arte.
Lema añadió que la base de la presentación en Matanzas se centró en el empleo del idioma kikongo en muchos de los temas, el cual hace referencia a los caracoles, que se utilizaban en tiempos precedentes como moneda de intercambio en su país.
El pianista, guitarrista y compositor compartió con estudiantes de la Escuela Nacional de Arte y ofreció un concierto con su banda Nzimbu, en la Sala Che Guevara, de la Casa de las Américas, el pasado 3 de noviembre.
En la Casa de África de la Habana Vieja, le fue otorgado El Premio Cubadisco 2020, por su fonograma en homenaje a su coterraneo Franco Luambo.