Programación especial, Jornada con Brene, para celebrar los 98 años del dramaturgo José Ramón Brene

La Casa de la Memoria Escénica, su Banco de la Dramaturgia Cubana y el Cine Teatro Cárdenas, celebrarán la Jornada Mayo con Brene, dedicada al dramaturgo cardenense José Ramón Brene (Cárdenas, 1 de mayo de 1927 – La Habana, 1990) y autor de piezas emblemáticas de la dramaturgia cubana como Santa Camila de la Habana, Fray Sabino, El Corsario y la Abadesa, entre otras. La Jornada, preámbulo de la celebración de su centenario en el 2027, cuenta con charlas, muestras, proyección de materiales audiovisuales, acciones en los medios de prensa, y vincula también a agrupaciones como Teatro Icarón y a estudiantes de las escuelas de arte de la provincia en lecturas de textos y perfomances, inspirados en la obra de Brene. Especialistas cardenenses, liderados por Darian Perez, director del Cine Teatro Cardenas, trabajan en una investigación sobre la relación del dramaturgo y su ciudad natal, como la casa donde vivió y otros aspectos relacionados con su vida y creación.

Matanzas cada año, lo recuerda con la entrega del Premio Brene, de la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC a reconocidos creadores de la manifestación por la trayectoria de toda la vida, y el Museo

 

Día: 8 de mayo.

Archivo Virgilio Piñera – Cine Teatro Cárdenas.

10: 00 a.m. Panel: Brene y su obra en la dramaturgia cubana.

Participan: Ana Elis Machín, profesora e investigadora , Darian Pérez, Director Teatro Càrdenas y Ulises Rodríguez Febles, Dramaturgo e Investigador.

Lectura de fragmentos de la obra Fray Sabino, de José Ramón Brene, por Teatro Icarón.

Necedidades: Transporte Matanzas Cárdenas. Salida 8 a.m. casa de ulises. Regreso despues de almuerzo.

 

Día: 15 de mayo

Hora: 2: 00 p. m.

Lugar: Casa de la Memoria Escènica

Espacio Corazón Urbano, dedicado a Santa Camila de la Habana Vieja, de José Ramón Brene. Encuentro y visita de estudiantes de la Escuela República Popular de Angola a Museo de Esculturas en Madera de la Dramaturgia Cubana.

 

Día: 22 de mayo

Hora: 2: 00 p.m.

Lugar: Casa de la Memoria Escènica

Espacio Luz. Proyección y debate del teleteatro Santa Camila de la Habana Vieja y muestra del mes, performance de los estudiantes de la EPA (Escuela Profesional de Arte Matanzas)

Tomado de la Casa de la Memoria Escénica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *