El videoclip de la canción El grito, creada por el compositor e intérprete cubano Vicente Alejandro Trigo Junco, que acompañará la cobertura del multimedio para el Mundial Catar 2022, fue estrenado el pasado martes por la multiplataforma informativa Telesur. 

La obra constituye un homenaje al astro argentino del fútbol Diego Armando Maradona. La canción y el videoclip son una producción del multimedio, que acompañará al programa especial Zurda Infinita durante la Copa, informó Cubadebate. 

Su autor, Trigo, se inspiró para la canción en el emblemático gol de Maradona narrado por Víctor Hugo Morales y en el último gol que hiciera el 10 con la camiseta de la selección Argentina en 1994. 

Dirigido y editado por Mauricio Figueiral, el video fue filmado en distintos lugares de Latinoamérica, entre ellos el estadio Pedro Marrero de La Habana, Cuba, y el Barrio San Agustín en Caracas, Venezuela, y en el estudio Panorama Records en Buenos Aires, Argentina. 

«El grito es un video que recrea el universo del fútbol desde lo latinoamericano. Conceptualmente se establecen analogías entre los futbolistas y los personajes típicos del paisaje cotidiano y del sincretismo cultural», explicó Cubadebate. 

A pesar de ser el video oficial de la cobertura de Telesur para el Mundial Catar 2022, intencionadamente más que al mundo, estamos apoyando tanto con la canción como con el videoclip a nuestros equipos del continente, deseándoles desde ya el mejor de los desempeños.

Figueiral expresó el propósito de hacer un homenaje muy personal y cariñoso a Diego Armando Maradona, «un deportista y un ser humano tan inmenso como polémico, el cual demuestra con su propia historia cómo es posible, desde las realidades a veces difíciles de nuestros pueblos, llegar a lo más alto en lo que sea que hagamos en la vida y con ello intentar mejorar el mundo».

Asimismo, destacó que «el video es el resultado del esfuerzo y el talento de mucha buena gente de Venezuela, Argentina y Cuba, quienes han trascendido la frontera de sus propias ambiciones personales para llevarle a Latinoamérica un himno para corearlo juntos. ¡Se oye el grito! Que comience entonces el juego de la vida».

Tomado de Granma

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *