La jornada Miguel Faílde In Memoriam sucede en Matanzas, Mayabeque y La Habana para celebrar el aniversario 170 del natalicio del creador del danzón, baile nacional de Cuba.

Con una peregrinación este lunes 26 de diciembre a la tumba de Miguel Faílde con motivo del aniversario 101 de su deceso, y un baile de gala en La Habana el próximo miércoles, continuarán las actividades danzoneras promovidas por la multipremiada Orquesta que lleva el nombre del compositor y ejecutante.

En año nuevo, justo el día primero, la fiesta llegará a la Sala de Conciertos José White con un recital por el aniversario 143 de la primera interpretación de Las Alturas de Simpson y el 64 del triunfo de la Revolución, a partir de las 6:00pm. A las 9:00pm tendrá lugar una presentación de la Faílde junto a la compañía Verdarte que partirá desde el Museo Farmacéutico hasta el Parque de la Libertad.

Como parte de  la jornada en la Atenas de Cuba más de 25 parejas reunidas en la Casa del Danzón, en la Calle Medio matancera, demostraron sus dotes de baile.

Foto: María Elena Bayón / Radio 26

La casa de Miguel Faílde, en la calle Velarde entre Zaragoza y Manzaneda, en la ciudad de Matanzas, también acogió uno de los conciertos más concurridos.

En declaraciones ofrecidas a la periodista María Elena Bayón, Ethiel Fernández Faílde explicó que la jornada se inició con un concierto de la orquesta junto a Omara Portuondo en el teatro Sauto, seguido por conferencias magistrales impartidas por los doctores María Victoria Oliver y José Loyola Fernández.

“El último encuentro con los círculos de Amigos del Danzón de Matanzas y Mayabeque fue estimulante y a la vez conmovedor. Estuvo el emblemático promotor José Leonard Viciedo, del poblado de Juan Gualberto Gómez, y María Belén Hidalgo Blanco, vicepresidenta nacional del movimiento danzario, junto a varias generaciones de bailadores. Han tenido excelente acogida las presentaciones en el barrio El Naranjal y en la Escuela Vocacional de Arte”, argumentó.

La extensión de la jornada danzonera a otras provincias del occidente del país responde al crecimiento y prominencia de la Orquesta Faílde de Matanzas, ganadora de una nominación en la edición 21 de la entrega anual de los Premios Grammy Latinos, varios Premios Cubadisco y protagonista del programa de la Televisión Cubana Danzoneando, desde el teatro Sauto, Monumento Nacional. (ALH)

By Anylisec Grau Boffill

Cubana, feminista, de izquierdas, periodista. Viviendo en gerundio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *