República Dominicana acoge a partir de hoy el Festival Hermanas Mirabal, el evento artístico y cultural más representativo de esta provincia del norte del país y uno de los más destacados de toda la región.

El evento, que se desarrollará hasta el 25 de noviembre, está dedicado a los pueblos de Cuba y a la provincia de María Trinidad Sánchez, como reconocimiento a su riqueza cultural y sus valiosos aportes al arte caribeño y nacional.

También es un homenaje a la valentía de las Hermanas Mirabal, quienes se enfrentaron al régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) y son ejemplo de resistencia y lucha.

En 1999, en honor a su memoria y a su sacrificio, las Naciones Unidas proclamaron el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En el contexto del Festival, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) inauguró la víspera dos Paseos de los Colores, espacios artísticos que rinden homenaje a las heroínas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal y fortalecen la identidad cultural del municipio que lleva su nombre.

El acto contó con la presencia del exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández, quien además preside la Asociación para el Desarrollo Cultural de la provincia.

El director de Propeep, Robert Polanco, destacó que estas obras buscan embellecer el entorno, promover la historia local y elevar la autoestima de los estudiantes y las familias del municipio.

“Cada mural cuenta una historia y fortalece el vínculo entre la comunidad y su identidad. Este programa es una herramienta poderosa para la educación y el desarrollo social”, expresó.

En esta ocasión se entregaron dos murales: uno ubicado en la entrada del municipio y otro en la cerca perimetral del Liceo Jaime Molina Mota.

Ambos suman 500 metros cuadrados y fueron realizados por un equipo de artistas de la plástica de Propeep. (ALH)

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *