Con un repicar de Tambores Batá en la fundacional plaza de La Vigía de la ciudad de los Puentes, transcurrió la gala clausura de la XV Edición del Festival Timbalaye, La Ruta de la Rumba 2023. 

«Esta es la tierra de la resistencia, de la resiliencia y de la revolución», expresó Ulises Mora Valiña, presidente de Timbalaye, ante el numeroso público.

En su itinerar por 10 ciudades cubanas, Matanzas, cuna de grandes rumberos, acogíó la jornada final.

La agrupación folklórica AfroCuba con el sonar de los tambores desplegó sus cantos y bailes en la céntrica plaza para animar la noche matancera seguidos de Rumba Lay, joven institución cienfueguera que regaló una sonoridad fresca y alegre, disfrutada por los yumurinos.

La presencia de los niños de la Casa de la Décima de Mayabeque regalaron su aplaudida actuación donde la fusión del guateque campesino con la rumba alcanzarón una novedosa y agradable expresión.

Momento especial devino la presentación de Los Rumberos de Mayabeque, cuando Mora Valiña anunció el otorgamiento de una beca de creación a la agrupación rumbera, alcanzada con el valor de su arte.

En otro momento de reconocimientos y agasajos, acompañado por autoridades políticas y culturales de la provincia, el destacado escritor, etnólogo y ensayista Miguel Barnet Lanza, recibió de manos de Emilio O´Farrill Almendariz, coordinador general de Afroarte, la pieza Catauro de Fernando Ortiz, de la colección del fallecido creador matancero Agustín Drake.

Entonces la noche subió de tono, cuando los tambores de los Muñequitos de Matanzas en sus 70 años de creación rumbera, irrumpieron en la emblemática plaza para dejar concluido con broche de oro la XV Edición de Timbalaye 2023.

Hágase la rumba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *