El Festival Nacional por el aniversario 40 de Ediciones Vigía transcurrirá del 21 al 25 de abril en la ciudad de Matanzas.
La Directora de la editorial, Agustina Ponce, el Director del Centro provincial del Libro y la Literatura, Efrahim Pérez Izquierdo y Laura Ruíz, escritora y editora de Vigía, explicaron en conferencia de prensa, el programa general de la cita.
El evento estará dedicado a uno de los fundadores, el diseñador Rolando Estévez Jordán, y a los 35 años de la destacada labor de Laura Ruiz Montes como escritora y editora.
El festival iniciará con una exposición titulada 40 años de Vigía, y una pasarela de Juan Carlos Jiménez y Alexander Rodríguez basada en los libros icónicos del catálogo de la editorial. Además la percusionista Kilma Alfonso González realizará un toque de tambor dedicado a Estévez Jordán y encenderán el quinqué símbolo de Vigía. Posteriormente tendrá lugar un encuentro con escritores y diseñadores invitados de todo el país.
Presentaciones de cinco libros hechos para la ocasión, mesas de lectura, exposiciones con ejemplares únicos, encuentros con diseñadores y homenajes a fundadores y trabajadores con 20 o más años de labor ininterrumpida se incluyen en las actividades.
El festival concluirá con la actuación de los coros femenino y el selectivo de la Escuela profesional de Artes de Matanzas dirigidos por la maestra Sara Pimentel Herrera y un recital de Olga Margarita Muñoz interpretando obras de Marta Valdés, quien fuera ferviente admiradora y colaboradora de Ediciones Vigía.
Los libros, plaquet, catálogos, revistas o programas que se confeccionan en Vigía totalmente a mano y con materiales reciclables, actualmente forman parte de colecciones suigeneris por ser limitadas y de gran valor artístico o de diseños.
En estas cuatro décadas se publicaron libros de prestigiosos escritores como Fina García Marruz, Cintio Vitier, Eliseo Diego, Miguel Barnet, Pablo Armando Fernández, Carilda Oliver Labra, Nancy Morejón y César López (poeta), entre otros. (LLOLL)