El proyecto cultural Al Sur de mi garganta dedicó su tertulia al cincuenta aniversario de la agrupación musical Los Pérez de Tropicana y a la XXII Feria Internacional del Libro. El encuentro en el Teatro Sauto, Monumento Nacional, estuvo cargado de declamaciones y la musicalización de diversos poemas de la célebre Carilda Oliver.
«Los Pérez de Tropicana son un grupo que tiene una simbiosis extraordinaria, ellos logran ponerse a tono cada uno con sus características, con las diferencias de generaciones que tienen y desde el punto de vista musical. Pese a eso ellos logran esa compenetración que pudimos ver hoy en el escenario. Por eso quisimos que fueran ellos los invitados en esta ocasión», dijo Raidel Hernández Fernández, coordinador de Al sur de mi garganta.
Los Pérez de Tropicana a modo de homenaje a la poetiza yumurina musicalizaron uno de sus icónicos poemas: «Que yo era una mentira de la luna».
Yamileydi Moliner Guerra, conocida artísticamente como Tula, comentó que ante esta posibilidad la agrupación averiguó cuales eran los compositores predilectos de la poetiza y a raíz de eso surgió la idea de musicalizar uno de sus poemas. «Nosotros muy humildemente queríamos tener esa oportunidad», agregó.
Al respecto Hernández Fernández argumentó que cada composición es una creación en sí misma, por lo que siente profundo agradecimiento con Los Pérez de Tropicana por tan hermoso regalo a Carilda.
«El poema está ahí, el poeta escribió, pero ahora le toca siempre al músico que pone la melodía y que además lo reinterpreta, darle una nueva vida».
La ocasión evocó además momentos musicales de compositores gustados por Carilda y danzas de la mano de estudiantes de la Escuela Vocacional de Arte Provincial. Al finalizar el encuentro el coordinador del proyecto Al Sur de mi garganta manifestó su intención de invitar nuevamente a Los Pérez de Tropicana al espacio de sus tertulias.