Por estos días la ciudad de Matanzas acoge diversos eventos para socializar sobre la identidad y cultura de la Isla. El Anaquel, evento científico de la Casa de la Memoria Escénica de la provincia y el III Congreso de Cultura viva comunitaria para Mesoamérica y el Caribe acaparan grandes expectativas entre los artistas e intelectuales de la urbe yumurina.

Con un total de 12 ponencias, la XIX edición de El Anaquel sesionará mañana jueves en la Sala Abelardo Estorino, de la Casa de la Memoria Escénica de esta ciudad. Conferencias sobre la importancia de construir archivos comunitarios y el teatro virtual, de aficionados y para adolescentes, así como la historia del Teatro Sauto (MN) y otras intervenciones sobre las experiencias actuales en el arte de las tablas, conforman el programa del evento.

Dedicado al aniversario 160 del Teatro Sauto, los 45 años de Ediciones Matanzas y los 60 de vida del Premio Nacional de Teatro Rubén Darío Salazar, El Anaquel apuesta por la conservación y difusión de la memoria escénica desde perspectivas  renovadoras que involucren a todas las instituciones y actores sociales.

Por su parte el Congreso de Cultura viva comunitaria para Mesoamérica y el Caribe, con sede en la Ciudad de ríos y puentes del 28 de junio al 3 de julio, acogerá a más de un centenar de participantes de Cuba y otros 10 países del área geográfica con el fin de establecer alianzas y socializar proyectos que se gestan desde las comunidades.

Ambas experiencias apuestan  por la conservación y difusión de la cultura desde experiencias particulares para establecer armonía entre  historia, cultura y comunidad desde un debate especializado. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *