Hasta el quinto piso del Hospital General Doctor Mario Muñoz Monroy llegan payasos, agrupaciones danzarias y manipuladores de títeres para alegrar a niños y familiares que permanecen ingresados en el centro asistencial.

Varias instituciones, junto a representantes de la comunidad, se unen al proyecto cultural.

Sobre la realizacion de las actividades, la maestra que labora en el centro hospitalario como promotora del Programa Educa a tu hijo, Dania Márquez Pérez, explica su importancia para mejorar el estado de ánimo de los infantes que, por alguna enfermedad, permanecen por un período de tiempo bajo la observación médica y tratamientos. Además, proporciona el intercambio, porque socializan entre ellos y con los artistas y departen en una jornada donde la familia participa, por ser acompañantes de los niños.

Por su parte la doctora Yordanka Ordóñez , especialista en Pediatría, coincide en lo positivo de estos encuentros en los que el niño, convertido en pacientes con horarios no acostumbrados a los del hogar y fuera de su entorno familiar necesita ser motivado.

La realización de actividades lúdicas en los servicios de Pediatría es una iniciativa que pudiera multiplicarse en otros espacios hospitalarios con posibilidades para ello, para bien de pacientes y familiares. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *