El espacio de promoción literaria San Juan murmurante efectuado esta vez en el Salón de los espejos del emblemático Teatro Sauto, Monumento Nacional  de la Atenas de Cuba, recibió como invitada a Conchita Torres, genuina intérprete de la música campesina.
El espacio que conduce el destacado poeta limonareño Orismay Hernández propició el cálido acercamiento a la brillante obra de La Voz Guajira de Cuba.
Desde su primera incursión en el programa radial Guardarraya Libertaria, hasta su presentación en importantes escenarios de Europa, Asia, América Latina y los Estados Unidos, Conchita siempre defendió los géneros campesinos.
Conchita recordó la formación que recibió junto a su hermano Barbarito Torres de la familia y en especial de Luciano Monet a quién consideró uno de los grandes instrumentistas y maestros de la música campesina.
La reconocida intérprete siempre leal a nuestras tradiciones, aludió a la necesaria consagración y puntualidad de los artistas y se reconoce como la más disciplinada de ellos.
La ocasión fue propicia para la presentación del disco De cuerpos y Formas de su hermano Barbarito Torres el Rey del Laud. La destacada musicóloga María Victoria Oliver ponderó los valores del disco que recorre la música cubana con brillantes aproximaciones al jazz.
Diversas organizaciones e instituciones culturales reconocieron a Conchita la que regaló finalmente sus criollas interpretaciones como magnífico preámbulo al Segundo Congreso Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado a punto de dar inicio en nuestra provincia.(LLOLL)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *