El tradicional desfile de la Fiesta de la Colla, que con raíces hispánicas se desarrolla en Matanzas desde 1871, emprendió  este domingo su ascenso hasta la Ermita de Monserrate.

Portando banderas, estandartes e instrumentos típicos catalanes, la festividad rescatada en 1981 celebra el aniversario 148 de su primera realización y el 25 del hermanamiento de la ciudad de Matanzas con la localidad catalana de Vilanova y la Geltrú.

En horas tempranas en el céntrico parque de La Libertad se recrearon temas y danzas del repertorio español por la Banda de Conciertos de Matanzas y la agrupación danzaría Bulerías.

Acto seguido en el antiguo Casino Español, hoy biblioteca provincial Gener y del Monte,  las autoridades gubernamentales de la ciudad yumurina y representantes del Casal Catalán en la provincia, rodeados de invitados, descendientes y demás participantes, brindaron por la preservación de la festividad con paz, amor y felicidad, degustando panes y vinos durante el brindis de confraternización.

Leonel Pérez Orozco, Conservador  de la Ciudad, señaló que La Colla matancera es una de las festividades de origen hispánico más auténticas que  se preservan en la América Latina.

Entre gaitas y redoblantes la comitiva ascendió la ligera cuesta que los conduce por las calles matanceras hasta la emblemática ermita, con el recuerdo de que “con pan y vino, se anda el camino”. (ALH)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *