Luego de varios cursos de pausa, regresa al escenario yumurino el Concurso Coreográfico de la Especialidad de Ballet de la Escuela Vocacional de Arte de Matanzas, Alfonso Pérez Isaac (EVA).

Estudiantes de los cinco años de la especialidad defendieron las creaciones de sus profesores en el emblemático Teatro Sauto, Monumento Nacional.

“La participación de los niños ha sido excelente. Los estudiantes participaron en el concurso, todos bailaron y esto no es más que la proyección escénica de lo que realizamos a diario en las clases”, manifestó Yanet Rodríguez Díaz, jefa de Departamento de la especialidad de ballet de la EVA matancera.

Los primeros lugares en las categorías de interpretación femenina y masculina respaldan esta afirmación. Ambos galardonados resultaron jóvenes interpretes de primer y segundo año de la especialidad, respectivamente.

Lauren Bermúdez Moreira, primer lugar femenino, expresó su alegría y orgullo tras alcanzar dicho logro con su interpretación en Estela.

“En la obra soy la protagonista, ya conocía la canción, me sentí muy orgullosa de lo que hice, con un poco de pena, pero ya después me fui acomodando a la coreografía y sentí que el público me estaba mirando y que solo tenía que sonreír y seguir bailando”.

Coreografía Estela. Foto: la autora.

De igual forma Diego López Rodríguez habló sobre su papel en la Muerte del Cisne y los sentimientos que trasmite.

“Estaba muy emocionado por bailar, siento que es lo que me hace feliz.”

También obtuvieron premios de la interpretación los estudiantes José Diego Mena, Arlenis Álvarez y Elena Varela en el segundo lugar masculino y femenino respectivamente; y Brian Andrés Lorenzo Rodríguez, Eddy Maiquel Díaz, Lisney Marrero y Lena María Aballe, en el tercer lugar.

Danza Rusa. Foto: la autora.

Además, el jurado entregó los premios especiales a los bailarines Helen Alurmendi, Dorian Daniochy y Joan Manuel Riera por sus interpretaciones durante el certamen.

Rap del cisne. Foto: la autora.

Resultaron merecedores de galardones en cuanto a creación: «Bailarines en escena», «Búsqueda», «Muerte del cisne», «Danza árabe», «Danza China», «Mambo» y «Rap de los cisnes». La coreografía Estela, defendida por estudiantes de primer año de la especialidad, recibió un premio especial en Temática Infantil. Mientras, Danza Rusa y Contradanza, recibieron menciones especiales por parte del jurado, integrado por profesores y profesionales de la especialidad de ballet.

Danza china. Foto: la autora.

“La escuela en estos momentos se encuentra en un buen nivel técnico. A raíz de esto participamos en el mes de abril en el Concurso Internacional de Ballet en ciudad de La Habana, donde obtuvimos Medalla de Oro con el estudiante Joan Manuel. Además tuvimos dos estudiantes más que participaron en este concurso, una estudiante de quinto año y un estudiante de segundo año.

En estos momentos considero que la especialidad transita por una buena etapa y muestra son los resultados que obtenemos a diario”, acotó la jefa de la especialidad.

Defendiendo los géneros clásico, moderno, infantil y fusión, los estudiantes de la Escuela Vocacional de Arte, Alfonso Pérez Isaac, demostraron el talento y nivel de los estudiantes mediante el Concurso Coreográfico de la Especialidad de Ballet.

Danza Árabe. Foto: la autora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *