El Ministerio de Cultura en el país desde el año 2007 estipuló un programa para el rescate de las bandas de conciertos. En tres municipios matanceros: Matanzas, Cárdenas y Colón se mantienen estas agrupaciones representativas de historia y tradición.

En este último,  músicos de varias generaciones logran mantenerla activa por muchos años,  fruto del virtuosismo de integrantes como Tomás Diago Scull y Reynaldo Zabaleta Alcebo, pioneros en la agrupación.

Ellos refieren sobre los inicios de carecer de un local para el ensayo  y la posibilidad de superación hasta alcanzar la categoría como profesionales.

Hoy se alegran de los jóvenes incorporados a la banda,  lo que significa continuidad de lo iniciado por ellos y otros lamentablemente fallecidos como su primer director Justino Diago.

Ejemplos de jóvenes y féminas resultan Hanoi Sotolongo Acosta (saxofón) y Mileydis González Collado (flauta), quienes consideran de mucho valor la oportunidad de formar parte del colectivo, toda una institución en cuanto a música e interpretación.

Entre las actividades destacan las habituales retretas, conciertos y desfiles, además del concurso nacional donde obtuvieron el primer lugar , el juramento de banderas en el municipio Ciénaga de Zapata donde el actual Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular , Esteban Lazo Hernández intercambió con ellos y entre los más tristes la Operación Tributo y las honras fúnebres con que fueron recibidos en la patria los combatientes caídos en África en cumplimiento del deber y la peregrinación que por 30 años se realiza.

Bajo la dirección de Oscar Rodríguez Soto , sucesor del maestro Roberto Soto, anterior director, defiende la banda municipal de conciertos de Colón un repertorio variado para diferentes tipos de públicos y las interpretaciones de música cubana e internacional constituye un referente de la cultura en el territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *