Del 21 al 27 de agosto próximo se efectuará el Tercer Festival Varadero Josone 2023 según se anunció este sábado en conferencia de prensa por sus organizadores el músico Issac Delgado, el Ministerio del Turismo, las agencias Paradiso y Palmares junto a las direcciones de Cultura y la ERGREM.
El evento tiene esta vez la característica que amplía su diapasón a la ciudad de Matanzas con espectáculos los tres primeros días del evento en el Teatro Sauto, Monumento Nacional y actividades para los jóvenes en las áreas aledañas una vez finalizados los espectáculos con agrupaciones nacionales y/o extranjeras.
El país invitado es Colombia y habrá espectáculos dónde interpretarán géneros musicales como el jazz, la rumba y el son.
Issac Delgado principal ideólogo del evento accedió a una entrevista para TVYumuri.
¿Cómo surge la idea de este festival que ya abraza su tercera edición?
“Mira yo me titulé Director General de este festival, pero en realidad somos muchas las personas y entidades que estamos realizándolo. Se me ocurrió la idea hace unos años y lo que hago ahora es la curaduría del festival, invitar a los artistas, crear el concepto, la organización de las actividades, pero el festival tiene una dirección artística en el Parque Josone que en este caso es de Edith Masola y su equipo.
Ella es una persona acostumbrada a dirigir la parte artística o sea yo hago la dirección general y ella la artística.
Este año como ampliamos el festival al Teatro Sauto, allí también habrá un director artístico que va a ser Pedro Pablo quien está hace mucho rato con los medios nacionales.
La idea es hacer un festival para todos los gustos y expectativas. Además creemos que en el futuro será un evento como el Festival de Cine Latinoamericano, o el de Ballet que tanto agrada al público cubano y foráneo que nos visita.”
Durante la conferencia de prensa los diferentes factores explicaron las características y objetivos del Tercer Festival Josone Varadero, enrumbado a lograr el autofinanciamiento como se hace en cualquier festival en el mundo con precios diferenciados para extranjeros y cubanos además de estar dedicado a la ciudad cabecera de ahora en adelante y en esta ocasión al cuidado del medio ambiente.
Según aclararon se pretende que toda la música en sus diferentes géneros esté representada, con más de 20 agrupaciones invitadas de España, Puerto Rico, México, Estados Unidos, Venezuela y de varias provincias del país por sólo mencionar algunos.
El evento está encaminado principalmente a lograr la participación de músicos de esta área geográfica para estrechar vínculos con Latinoamérica.
Se explicó que está concebido el evento con la participación de formas de gestión estatal y no estatal para lograr un equilibrio o encadenamiento de los llamados procesos productivos que se requieren durante los días del conclave.
El festival también está dedicado a los 60 años de la EGREM, y a los 330 de la localidad de Matanzas declarada ciudad turística en su momento y que ofrece una gran riqueza cultural a los visitantes.
Habrá diferentes homenajes al Teatro Sauto por sus 160 años y a diferentes agrupaciones.
En todas las redes sociales vinculadas al Festival se puede acceder para más información.
El cantante y compositor Issac Delgado en su intervención expresó su satisfacción al poder hacer un festival para todos los gustos y sobre todo como el colofón del verano en la provincia y el país.
Las entradas para los conciertos y programas específicos del Sauto se expenderán en la propia institución y se espera que esten representadas todas las raíces de la música y el folklore cubano y latinoamericano.