Como un arma de guerra frente a la difamación, la desinformación y la mentira imperialistas nació en Cuba un día como hoy Prensa Latina, hace 65 años.
Un duro bregar frente a los obstáculos, persecuciones y agresiones de todo tipo, Prensa Latina creció, dio a conocer la verdad de nuestros pueblos y corona hoy 65 años de victoria.
Fundada por Fidel Castro y Ernesto Che Guevara a escasos meses del triunfo revolucionario de enero de 1959, la Agencia de Noticias Prensa Latina ha cumplido el rol asignado por sus promotores y fundadores.
Poco antes, durante la guerra de liberación que se libraba en las montañas del oriente cubano, sus líderes Fidel y Che, junto al periodista argentino Jorge Ricardo Masetti, evaluaron la importancia de contar con un medio que permitiera enfrentar la campaña desestabilizadora del enemigo imperialista.
Para ello se creó Prensa Latina, se diseminaron por el mundo sus primeros corresponsales con la férrea voluntad de comunicar y decir nuestras verdades, aún a riesgo de sus propias vidas.
Frente a las tesis de la objetividad periodística divorciada del compromiso militante, preconizadas por los grandes monopolios de la información, Jorge Ricardo Masetti, fundador y primer director de Prensa Latina sostenía…“somos objetivos, pero no imparciales. (…) porque no se puede ser imparcial entre el bien y el mal”.
Esa convicción ha guiado el desempeño de una agencia que actualmente cuenta con 35 corresponsalías, más de 350 despachos diarios, publicaciones, medios de radio y televisión y sitios digitales en diversos idiomas.
La reedición en enero pasado de la Operación Verdad, aquella convocada por Fidel en 1959 para enfrentar las campañas imperialistas contra la naciente Revolución Cubana, dieron inicio este año a las actividades por el Aniversario 65 de la agencia. El programa abarca la participación en importantes eventos, exposiciones, homenajes, encuentros con directivos de medios de comunicación y estudiantes, entre otras muchas.
En medio de incontables desafíos, empeñados en crecer con espíritu innovador frente a las dificultades impuestas por el enemigo de siempre, la agencia a la que los más contumaces opositores de la Revolución Cubana le pronosticaban unos pocos meses de vida arriba a sus primeros 65 años.
Firme para decir nuestra verdad, Prensa Latina sostiene el mismo ideal de justicia defendido por sus fundadores en junio de 1959.