Durante la jornada de este miércoles, en el marco de la III Feria Intencional de Transporte y Logística, se lanzó Cárgate, una aplicación que nació de la colaboración entre dos mipymes, Dclick Soluciones SRL y El lugar SURL.
Se presenta como la primera plataforma digital para la transportación de carga y logística en Cuba. Este proyecto se establece como una herramienta tecnológica diseñada para gestionar cargas de manera eficiente, optimizando los sistemas de logística y transporte en el país.
La plataforma facilita la conexión entre empresas proveedoras de carga o personas naturales y transportistas de carga. A través de Cárgate, los usuarios pueden colocar sus cargas, recibir ofertas en tiempo real y garantizar el movimiento seguro de su mercancía, optimizando tiempos y procesos. Actualmente la aplicación se encuentra disponible en la plataforma Apklis, pero se prevé su lanzamiento en App Store y Play Store.
Entre las principales funciones que ofrece Cárgate para los transportistas se encuentra la posibilidad de visualizar, en tiempo real, las solicitudes de carga provenientes de una amplia comunidad de clientes. Además, los transportistas pueden elegir las cargas que más les convengan, planificar viajes de ida y regreso para maximizar sus oportunidades de negocio y recibir pagos inmediatos tras finalizar sus servicios.
En este misma línea, la plataforma permitirá que las empresas que quieran montar sus viajes en la plataforma para el control y seguimiento, puedan hacerlo a través del cobro de una suscripción mensual.
“Cárgate también proporciona una billetera electrónica dentro de la aplicación, permitiendo a los transportistas realizar cobros por transferencia, solicitar adelantos para cubrir gastos de viaje y ofrecer disponibilidad de servicio en rutas específicas. La plataforma garantiza llenar los espacios disponibles en los vehículos, facilitando la operación continua de los transportistas”, aseguró Aylén García Ortiz, especialista involucrada en el proyecto.
Por otro lado, los clientes que utilizan Cárgate tienen la oportunidad de enviar cargas a todo el territorio nacional. Pueden acceder a una extensa red de transportistas privados y estatales, elegir el transporte más adecuado según el volumen de carga y recibir cotizaciones en tiempo real para su envío. Además, la plataforma proporciona seguimiento detallado de la mercancía, informes en tiempo real y notificaciones sobre la entrega.
Esta aplicación maneja un esquema de tarifas flexibles que depende de múltiples variables como la categoría del cliente, clasificación de la carga, días no laborables, distancia, horarios extra, peso, tipo de carga, tipo de servicio, tipo de vehículo, volumen y zona. Este enfoque garantiza que los precios sean adaptables y competitivos, atendiendo las necesidades específicas de cada usuario.
“Entre las principales ventajas de la plataforma se destacan la reducción de costos para los clientes, al eliminar pagos adicionales entre origen y destino, y la certeza de una logística confiable. A su vez asegura que las mercancías lleguen puntualmente y con calidad, permitiendo que los clientes tengan geolocalización de sus envíos y que no sea necesario que estén presentes en el lugar de origen o destino”, afirmó García Ortiz.
Además, la plataforma contribuye significativamente al movimiento constante de los transportistas, garantizando que siempre estén en actividad. “Cárgate es un proyecto escalable, que irá creciendo en funcionalidades y opciones para consolidarse como un nexo seguro entre empresas y choferes”, señalan sus creadores.
A través de la aplicación, los usuarios tienen acceso a la gestión y visualización de los envíos realizados. Los estados de las solicitudes se dividen en tres categorías principales: “Pendiente”, que indica que un envío ha sido creado; “Disponible”, cuando está publicado y esperando ser asignado; y “Cancelado”, que detiene el curso del envío por diferentes razones.
Cárgate se presenta como una solución integral para la logística y transporte de carga en Cuba. La aplicación fomenta el ahorro de combustible con la optimización de las rutas. Con funcionalidades escalables y ventajas destacadas para transportistas y clientes, la plataforma tiene el potencial de revolucionar el sector, ofreciendo seguridad, eficiencia y adaptabilidad en cada servicio. (ALH)