El miembro del buró político y primer ministro de Cuba Manuel Marrero Cruz participó en la inauguración de la primera Jornada de Ciberseguridad organizada en la Isla.
Este miércoles inició el Primer Taller Nacional sobre el importante tema en un momento histórico de lucha contra la guerra contra Cuba en el ciberespacio razón por la que Marrero Cruz insistió en la eliminación de las brechas de seguridad en las plataformas tecnológicas, promover una cultura de seguridad y elevar la percepción de riesgo en todos los niveles políticos y sociales.
El primer ministro cubano ahondó en las medidas tomadas por el Gobierno cubano para enfrentar las imágenes y noticias falsas generadas a diario para manipular la realidad cubana, como parte de un bombardeo mediático con la creación del Grupo Nacional de Trabajo para la Ciberseguridad, establecido en la Directiva del Presidente del Consejo de Defensa Nacional para fortalecer la Ciberseguridad.
Cuba ratifica con esta primera jornada nacional por la seguridad en el ciberespacio su compromiso en la construcción de una sociedad de la información y el conocimiento en la que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento y en función de ellos organiza actividades que incluyen la amplia participación popular, en el espacio físico y virtual para concientizar y elevar la cultura de ciberseguridad de directivos, especialistas y ciudadanos.
La historia de las agresiones de Estados Unidos utilizando los canales de comunicación contra Cuba data de 1959, con el triunfo de la Revolución, e indicó que a partir de 1960 fueron incontables las horas de transmisiones para desacreditar y desestabilizar el país, cuando surgieron Radio Mambí, La Cubanísima, Radio Fe, y la mal llamada Radio Martí, entre otras que en la nueva era de la información y las comunicaciones atentan contra la soberanía de la Isla.(AGB)