FMC: 64 años de lucha por la igualdad y contra la violencia de género en Cuba

Desde su fundación en 1960, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) se consolida como una organización de masas clave para promover la igualdad de género y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad cubana .
En cuanto a la igualdad de género, la FMC lidera el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, alineado con la Declaración de Beijing, y articula acciones en áreas como empoderamiento económico, comunicación social, salud sexual y reproductiva, legislación y participación en investigación . En su labor comunitaria, destaca el fortalecimiento de las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia, espacios solidarios que orientan, capacitan y ofrecen apoyo a mujeres en situaciones vulnerables .
FMC dice «No» a la violencia de género
Una de las contribuciones más recientes de la FMC lo representa la puesta en marcha de una Estrategia Integral para la Prevención de la Violencia, con un enfoque de derechos humanos. Esta estrategia guía iniciativas legislativas, educativas y de atención directa . Con el apoyo del Fondo de Población de la ONU y la Embajada de Canadá, la organización implementa el proyecto «Apoyo a la respuesta nacional a la violencia basada en género», destinado a garantizar prevención y atención efectiva en 40 municipios con miras a extenderlo a todo el país .
La FMC también impulsa mecanismos tecnológicos y administrativos para enfrentar la violencia machista. En colaboración con la Fiscalía General, desarrolla un registro administrativo interoperable para monitorear en tiempo real los casos de violencia de género y en el entorno familiar .
Desafíos pendientes
A pesar de los avances, persisten retos significativos. La FMC ha informado que alrededor de 10,000 familias y más de 16,000 mujeres y niñas viven en situación de violencia, según registros del año 2023 . Además, aunque se habla de «femicidios» ocurridos desde la pandemia, el término “feminicidio” —que implica responsabilidad estatal— no ha sido incorporado formalmente en la legislación .
Por su parte, voces de la sociedad civil han cuestionado a la FMC por no respaldar la solicitud de una ley integral contra la violencia de género, así como por no abordar las problemáticas que padecen mujeres disidentes o víctimas de violencia política .
La FMC es y será una institución vital para avanzar en la participación, empoderamiento y protección de las mujeres cubanas. Desde espacios comunitarios hasta el influjo legislativo y social, promueve políticas de igualdad y creación de redes de apoyo. Su Proyecto contra la violencia de género y sistemas de monitoreo institucional son avances significativos.
Sin embargo, temas como el reconocimiento del feminicidio en el marco legal, la atención a mujeres en contextos de diversidad política o género, y una mayor articulación con la sociedad civil independiente, continúan como desafíos urgentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *