El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba, Esteban Lazo, rememoró hoy las acciones armadas protagonizadas hace 67 años por jóvenes revolucionarios contra la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1959) en la isla.

«Hay días que trascienden en la historia. Hace 67 años, José Antonio Echeverría y otros jóvenes del Directorio Revolucionario se enfrentaban con admirable valentía a la tiranía con el asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj. Ejemplo imperecedero», resaltó el líder parlamentario en la red social X.

En otro mensaje, Lazo envió felicitaciones a todos los arquitectos de la isla por su Día Nacional y los convidó a seguir aportando al desarrollo de la nación caribeña, así como mantener el compromiso de continuar el legado del líder estudiantil José Antonio Echeverría.

Por su parte, el primer ministro, Manuel Marrero, describió al 13 de marzo de 1957 como un día que estremeció a toda Cuba.

Marrero expresó en la plataforma digital su homenaje a los mártires de esos sucesos, en especial a Echeverría, quien cayó ametrallado en desigual enfrentamiento por fuerzas batistianas. «Hoy es ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de jóvenes revolucionarios», destacó.

El 13 de marzo de 1957 un grupo de integrantes del Directorio Revolucionario, brazo armado de la Federación Estudiantil Universitaria, asaltó el Palacio presidencial con el propósito de ajusticiar al tirano, quien llegó a la presidencia luego de un golpe de Estado (marzo de 1952).

La acción incluyó la toma de la emisora Radio Reloj, para convocar al pueblo a sumarse a la insurrección armada en las ciudades y apoyar así al movimiento guerrillero en la Sierra Maestra (oriente), liderado por Fidel Castro.

Pese a no alcanzar sus objetivos, esas acciones conmocionaron la conciencia popular y acrecentaron el repudio al régimen tiránico de Batista.

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *