En un encuentro reciente en Bogotá, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, presentó un plan para atraer más visitantes a la isla. La estrategia se centra en diversificar la oferta turística y mejorar la conectividad aérea. Cuba busca captar mercados emergentes como China, Rusia y Turquía.
García Granda enfatizó que la isla quiere ir más allá del turismo de sol y playa. La promoción del patrimonio cultural y la historia de Cuba será fundamental. Se pretende ofrecer experiencias únicas en ciudades como Santiago de Cuba, reconocida por su hospitalidad y cultura vibrante.
Una nueva ruta aérea entre Barranquilla y Santiago de Cuba comenzará el 3 de julio. Esta conexión coincide con el Festival Caribe. El ministro destacó que facilitará el intercambio económico y cultural entre Colombia y Cuba.
Cuba también busca atraer turistas de destinos lejanos, especialmente de China. Hay dos vuelos semanales directos entre La Habana y Pekín, además de la exención de visado. García Granda indicó que esto beneficiará a toda la región, ya que muchos viajeros visitan otros países de América Latina.
Para mejorar el turismo regional, el ministro propuso simplificar trámites migratorios e incluso explorar visas compartidas entre varios países, inspiradas en el modelo Schengen europeo. Esta medida incentivaría viajes multicentro y fomentaría la cooperación entre naciones.
Con esta estrategia, Cuba espera ofrecer una experiencia integral que combine cultura, naturaleza y autenticidad. (ALH)
Lauren Quirós Alonso/Estudiante de Periodismo
Tomado de Excelencias Cuba