Las naciones caribeñas podrán contar siempre con Cuba, aseguró el presidente Miguel Díaz-Canel, al evocar el ocho de diciembre de 1972, fecha que marcó el inicio de relaciones diplomáticas con un grupo de países de esa región a través de Caricom.

El mandatario citó en la red social X al líder histórico del proceso revolucionario cubano, Fidel Castro, quien en 1998 afirmó que “creemos en la fuerza de un Caribe unido. Estamos convencidos de que juntos venceremos los grandes retos que nos esperan”.

Los lazos fraternales de la isla antillana y los 14 estados caribeños, miembros de Caricom, fueron recordados por el presidente cubano y otros cargos de su gobierno, en actividades de celebración por el 52 aniversario del establecimiento de vínculos políticos.

Con motivo del festejo, Díaz-Canel recibió, en el Palacio de la Revolución (sede del Gobierno), a los 14 embajadores de los países que integran la Caricom. “Nos encontramos para abrazarnos”, dijo el Jefe de Estado.

Asimismo, de acuerdo con la agencia de noticias Prensa Latina, destacó los lazos de hermandad con esas naciones, que encabezadas por Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad Tobago, formalizaron, en aquella fecha, relaciones diplomáticas con Cuba para romper el aislamiento diplomático impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, desde principios de la década de 1960.

Ese hecho evidencia los profundos vínculos de hermandad que nos unen, y la continuidad del ideario y la obra de nuestros líderes históricos, quienes forjaron las bases para la consolidación de nuestras relaciones, enmarcadas en principios de solidaridad, amistad, desinterés y gratitud, aseveró en la ocasión el mandatario cubano.

En igual sentido, y a través de la propia red social, el canciller, Bruno Rodríguez, ratificó la postura solidaria del Gobierno y el pueblo cubamos con las naciones caribeñas, que siempre han respaldo la causa de la isla por el cese del bloqueo estadounidense de más de seis décadas.

Los restantes territorios caribeños también desarrollaron lazos de amistad y colaboración con la Mayor de las Antillas, lo que propició que, en 2002, se instrumentara el mecanismo de las cumbres Caricom-Cuba.

En esa cita, el bloque subregional y La Habana, acordaron instituir el 8 de diciembre como la fecha de agasajo por el inicio de sus nexos.

Tomado de Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *