Cuba lanzó el portal de Inteligencia Comercial ProCuba como parte de la 38 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2022).
La herramienta ofrece información en torno a la inversión extranjera: mercados, actividad exportadora e importadora, acuerdos comerciales, proveedores, clientes y aranceles, explicó a la Agencia Cubana de Noticias la jefa de investigación de ProCuba, Alegna LOmbillo Urgelles.
ProCuba cuenta con el centro de documentación, set de herramientas para acceso a los mercados y el aula virtual para conferencias webs.
Por su parte, memorandos de entendimiento y cartas de intención firmaron representantes de varias empresas cubanas con centros científicos. El presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma rubricó dos memorandos con directivos de las empresas FARMAZONA S.A., de Panamá, y de Panda Technology Co. LTD., de China.
Jorge Luis Regio, director de la Empresa Agroindustrial Azucarera Jesús Sablón Moreno, de Calimete, en Matanzas, suscribió una carta de intención con la directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Marta Ayala Ávila.

En la Jornada anunciaron que Cuba será sede de la Décima Edición Expo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), a desarrollarse en el 2023. La viceministra primera de Comercio Exterior, Ana Teresita Fraga, al convocar el evento ponderó la participación de los 13 países miembros de la organización.
La ALADI constituye un mecanismo internacional de carácter intergubernamental surgido el 12 de agosto de 1980. El espacio apuesta por el desarrollo económico y social entre los países miembros mediante la integración.
Representantes de más de 400 empresas, incluidas las nuevas formas de gestión económica, de 62 países como España, México, Canadá, Alemania, Francia y Cuba asisten a la Feria Internacional de La Habana, la cual concluye este viernes en el recinto ferial Expocuba con la presentación de los productos de empresas nacionales y la ceremonia de premiación, entre otras actividades. (ALH)