Este 30 de noviembre culmina la temporada ciclónica 2022 en el Atlántico Norte, con un total de 14 ciclones tropicales entre huracanes o tormentas desde el primero 1 de junio, destaca la Agencia Cubana de Noticias.

Danielle, Earl, Fiona, Ian, Julia, Lisa, Martin y Nicole fueron los nombres de los ocho huracanes formados esta temporada, de ellos Fiona e Ian los de mayor intensidad y este último el de mayor impacto en el país por las afectaciones en el occidente del país, con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora y una presión central de 936 hectoPascal.

Especialistas del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología explicaron que ninguno de estos fenómenos llegaron a la categoría 5 de la escala Saffir-Simpson y sólo surgieron dos depresiones tropicales.

Esta temporada, evaluada de normal, tuvo en el mes de agosto un hecho inusual, sin la formación de ningún fenómeno de este tipo, hecho que no sucedía desde el año 1997.

Sin embargo septiembre fue un mes muy activo con la formación de siete organismos ciclónicos tropicales, cuatro huracanes, de ellos dos de gran fortaleza; dos tormentas tropicales y una depresión tropical. (ALH)

By Anylisec Grau Boffill

Cubana, feminista, de izquierdas, periodista. Viviendo en gerundio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *