Este 5 de julio se cumplen 89 años del fallecimiento del poeta, dramaturgo, periodista y patriota matancero Bonifacio Byrne Puñales.
Nombrado como primer Poeta Nacional de la República de Cuba, Byrne regaló a la posteridad un canto de rebeldía y denuncia antimperialista. Su poema Mi Bandera, expresa para todos los tiempos el rechazo a la ocupación extranjera.
Los encendidos versos del poeta acusan el avistamiento de la bandera de los Estados Unidos junto a la enseña patria flotando sobre los muros del Morro de la Cabaña tras la derrota de las armas españolas. El acto criminal privaba a los cubanos de su verdadera independencia luego de enormes sacrificios y largos años de lucha.
Al volver de distante rivera / con el alma enlutada y sombría, / afanoso busqué mi bandera / ¡y otra he visto, además de la mía!
A escasos metros de la Vigía, plaza fundacional de la ciudad de Matanzas, se erige el monumento en homenaje al poeta y el patriótico poema escrito en losas de esmalte sobre piedras.
La declamación de los versos por el Héroe de Yaguajay Camilo Cienfuegos, durante su último discurso los afianzaron como otra arma de lucha.
Si deshecha en menudos pedazos / llega a ser mi bandera algún día… / !nuestros muertos alzando los brazos / la sabrán defender todavía!…
A 89 años de la muerte del poeta, sus versos se cimentan como las piedras donde resplandece el eterno canto a la bandera. (ALH)