De acuerdo con cifras oficiales los daños causados por las severas anegaciones en las provincias de Lam Dong, Khanh Hoa, Gia Lai y Dak Lak, donde los acumulados en algunas áreas superan los mil 700 mm, son graves y entre estos se cuentan la muerte de 41 ciudadanos, mientras se desconoce el paradero de otros nueve.

Por otra parte, más de 52 mil viviendas en más de 128 comunas y barrios quedaron inundadas y fueron evacuadas más de 61 mil personas residentes en zonas en riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones.
En lo que respecta a la agricultura, detalló el periódico electrónico del Gobierno vietnamita, se dañaron 13 mil 026 hectáreas de arroz, flores y hortalizas, más de dos mil 180 de cultivos perennes y anuales, y 30 mil 731 cabezas de ganado y aves de corral murieron o fueron arrastradas por la corriente.

Actualmente hay 30 tramos de carreteras nacionales parcialmente inundados, lo que provoca atascos, y numerosas partes de las vías provinciales e intermunicipales están gravemente inundadas y presentan deslizamientos de tierra, lo que también causa contratiempos.
En lo que respecta a la electricidad, añadió la fuente, más de un millón de clientes sufrieron cortes de luz, de los cuales 553 mil 250 clientes todavía no cuentan con ese servicio.
Según se conoció hoy, el viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión en virtud de la cual se otorgarán, como apoyo financiero de emergencia, 27 millones de dólares de la reserva del presupuesto central a Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak para superar los daños causados por las inundaciones.
La víspera el jefe de Gobierno vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió desde Argel una reunión de emergencia en línea con representantes de ministerios, agencias y localidades afectadas, en la cual reiteró que la máxima prioridad es proteger la vida y la salud de la población y localizar a las personas desaparecidas.
Instruyó además que las fuerzas de rescate se desplazaran de inmediato a las zonas aisladas para asistir a la población afectada por inundaciones y otros desastres naturales, y recalcó la necesidad de reparar viviendas, escuelas y centros de salud.
Además, dijo, debe garantizarse el suministro de alimentos, agua potable y medicinas, y restablecer los servicios de electricidad, telecomunicaciones y transporte. (ALH)
