Android 16 tendrá un despliegue más temprano, que comenzará el próximo mes y que traerá su mayor cambio de diseño en años y nuevas funciones de seguridad y privacidad para proteger a los usuarios en casos de robo y frente a estafas.
Google ha celebrado este martes The Android Show:I/O Edition, una retransmisión dedicada a Android que la compañía ha separado parcialmente de su evento anual de desarrolladores I/O, para centrarse en las novedades del sistema operativo.
Android tiene más de 3 000 millones de dispositivos activos en 190 países, cifras que lo convierten en el sistema operativo más popular. Próximamente se actualizará a la nueva iteración, Android 16, que traerá un nuevo lenguaje de diseño y nuevas funciones de seguridad y privacidad.
Este nuevo lenguaje se llama Material 3 Expressive y es la mayor actualización de diseño de Android en varios años. Se basará en la expresividad, el uso del color, la forma, el tamaño y el movimiento para adaptarse a cada usuario y hacer que no haya dos dispositivos Android iguales.
Es un lenguaje de diseño multiplataforma, que llegará a Android pero también a WearOS y las aplicaciones de Google para smarthone y reloj. En el primer dispositivo, las animaciones serán más naturales y elásticas, mientras que las notificaciones o transiciones entre aplicaciones serán más suaves y tendrán una leve respuesta háptica, como un pequeño rebote.
Introduce, además, una nueva característica: las actualizaciones en tiempo real (live updates), que destacan aquello que más importa al usuario, como las notificaciones de sus familiares y amigos o el seguimiento de un pedido.
Genera una estética única, que en la pantalla de inicio se aprecia con widgets e iconos perfectamente alineados, y permite personalizar la pantalla de ajustes rápidos, que destacará los más usados. Todo ello sin drenar la batería del dispositivo.
En el reloj, WearOs 6 también incorporará material 3 Expressive, que hará que todos las aplicaciones e iconos “abracen” la pantalla redonda del Pixel Watch, ofreciendo una sensación de profundidad y mejor respuesta. Aquí tampoco compromete la batería.
La compañía ha aprovechado para anunciar la extensión de Gemini a más dispositivos. Este asistente de inteligencia artificial generativa llegará a los relojes con WearOS, pero también a Android Auto y los televisores con Android TV.
Asimismo, estará disponible para los dispositivos de siguiente generación con la plataforma Android XR, de la que Google espera compartir más novedades en Googel I/O, el próximo 20 de mayo.
Google también ha anunciado cambios en el despliegue de Android, para lo que ha instado a estar atentos el próximo mes en Pixel y en dispositivos Samsung y de otros fabricantes a partir de verano.
Seguridad y privacidad
Si el año pasado Google presentó la red de Encontrar mi dispositivo, que además de localizar un móvil extraviado permitía rastrear dispositivos de seguimiento y la ubicación de amigos y familiares, este año ha anunciado su evolución, Find Hub, que unifica el espacio donde se realizan todos los seguimientos y detecta los que no están registrados. También tendrá soporte para conectividad por satélite.
Las nuevas funciones de seguridad de Android se amplían con protecciones más inteligentes contra las estafas telefónicas, que bloquearán acciones específicas durante las llamadas fraudulentas, que se acompañarán de advertencias sobre cualquier intento de estafa sofisticado.
En concreto, evitarán que el usuario desactive Play Protect, la solución de seguridad propia de Android, y que conceda permiso de acceso a determinadas aplicaciones.
También impedirá que se cargue una aplicación por primera vez desde un navegador web, una aplicación de mensajería u otra fuente, y notificará para que el usuario deje de compartir la pantalla en caso de haberlo hecho durante una llamada.
Con Android 16, la comprobación de identidad, que proporciona una capa adicional de seguridad cuando el PIN y la contraseña han quedado comprometidos, estará disponible en dispositivos compatibles de más fabricantes. Hasta ahora, solo se encontraba en Pixel y Galaxy de Samsung.
Google ampliará la protección asociada a la función Restablecer datos de fábrica, para limitarla en aquellos dispositivos donde se fuerza sin el consentimiento del usuario.
El bloqueo remoto, además, incorporará una pregunta de control adicional, para impedir acciones no autorizadas.
En situaciones de riesgo, Android 16 también ocultará las contraseñas de un solo uso para que no aparezcan en la pantalla de bloqueo.
En lo que respecta a la protección avanzada −la protección dirigida a individuos que por su trabajo o posición están en una situación especial de riesgo, como políticos, activistas o periodistas−, se ampliará con un ajuste de seguridad a nivel de dispositivo para los usuarios de Android.
La actualización de Play Protect incorpora nuevas defensas contra aplicaciones maliciosas en tiempo real, para que pueda avisar al usuario cada vez que detecte comportamientos engañosos en el dispositivo, como aplicaciones que se ocultan o que cambian su icono.
Esta novedad en seguridad llegará en los próximos meses Pixel a partir de Pixel 6 y en modelos de otros fabricantes compatibles.
Google ha aplicado un nuevo conjunto de reglas en el dispositivo para que Play Protect sea capaz de identificar un número mayor de aplicaciones maliciosas, y que lo haga más rápidamente.
En concreto, buscar de forma específica patrones de texto o binarios que le permiten identificar familias de malware con rapidez. Si una aplicación presenta alguno de estos patrones maliciosos, el usuario recibe una alerta antes de instalarla.
En lo que respecta a la detección de estafas, la compañía ha iniciado en Reino Unido la prueba de una nueva protección para las aplicaciones de banda durante las llamadas telefónicas.
Si el usuario abre una aplicación de banca electrónica mientras comparte pantalla con un contacto desconocido, el dispositivo Android advertirá del peligro y dará la opción de cortar la llamada y dejar de compartir la pantalla con solo tocar un botón.
Asimismo, recientemente se ha lanzado la función de detección de estafas asistida por IA en Mensajes de Google y Phone by Google, para proteger de las estafas conversacionales.
Cuando la función Scam Detection detecta un patrón de conversación sospechoso, avisa en tiempo real para que el usuario pueda reaccionar antes de ser víctima de una estafa que te suponga un daño económico.
Y para combatir el fraude y la suplantación de identidad, introducirá en verano lo que llaman key verifier.
Permite comprobar la identidad de la persona que escribe el mensaje mediante claves de cifrado públicas que pueden escanearse con un código QR o compararse con una cadena de números, dentro de la app Mensajes de Google, y para dispositivos con Android 10 o superior. (ALH)