Esas javitas de pan a precios descomunales que ahora venden en el barrio y nos sacan más de una reacción de disgusto, me hizo recordar un viejo pasaje de mi pueblo natal. Ocurrió por los años 70-80 del pasado siglo, la época de las escuelas en el campo, en la …
Leer másCuestión de símbolos II : la agresión
Los años 60 fueron marcados por el auge de los movimientos sociales. Desde entonces, muchas veces vimos a los protagonistas portar entre sus banderas y carteles la imagen del Che. Una y otra vez, en cualquier lugar del planeta, asociada a las más legítimas luchas por la justicia social y …
Leer másCuestión de símbolos (I Parte)
En febrero de 1986 visité la Unión Soviética. Una noche, entusiastas dirigentes del Komsomol me llevaron a conocer un club recién inaugurado para jóvenes moscovitas. La principal atracción consistía en la reproducción simultánea, en varios monitores dispuestos por la instalación, de los archiconocidos “muñequitos” de Walt Disney. Esa experiencia años más …
Leer másNuestro siglo XX
Aquella noche del año 1923 una asociación femenina se había propuesto rendir homenaje a una ilustre visitante uruguaya. Para decir las palabras de elogio el orador invitado era Erasmo Regüeiferos, ministro del presidente Alfredo Zayas. Dispersos por el salón se encontraban algunos escritores veinteañeros, convocados por Rubén Martínez Villena. Cuando …
Leer másReflexiones respecto al 330 aniversario de Matanzas
Cuando llegue el mes de octubre Matanzas cumplirá 330 años. Debe convertirse este en motivo suficiente para movilizar el pensamiento, el accionar y los sentimientos con el fin de reafirmarla como una de las ciudades más hermosas del país. Desde el aniversario 325 de la fundación de la Atenas de …
Leer másDesiderata de la esperanza
“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”. Khalil Gibran Quiero y pido, para todos los cubanos, Que seamos capaces de dejar atrás los efectos negativos de la pandemia que torció nuestros caminos (no solo los nuestros) y nos empujó en reverso …
Leer másCon la carga de la ignorancia
Afirmó Charles Chaplin que todos somos aficionados, porque la vida no da tiempo para más. Y vale reconocer en primera instancia que la experiencia humana es tan amplia, que resulta imposible abarcar todas las ramas del saber. Ya desde antes de nuestra era el filósofo griego Sócrates sentenciaba que solo …
Leer másLa FEEM, medio siglo y más en la órbita juvenil
La FEEM, Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, celebra este martes 6 de diciembre su aniversario número 52 en medio de un contexto más que retador para la juventud cubana. Ella, una organización fundada en Cuba y que agrupa a los jóvenes adolescentes de la enseñanza media en todo …
Leer másZona de Gol: derrumbe y desafío de un sortilegio
Lanzar vaticinios o esgrimir pronósticos suele aportarle mucha sazón futbolística al deporte de las multitudes. En materia deportiva, los expertos pululan por doquier. Especialistas, con licencia o no, dejan el asueto por estos días y convierten a la Copa Mundial de Catar en un verdadera zona de gol y criterios, …
Leer másEl delegado…
Hay quienes nunca han visto al delegado de su circunscripción, o sí, las veces en que, según lo establecido, debe rendir cuentas a sus electores. Otros, en cambio, conocen dónde vive, cuáles son sus horarios y hasta su centro laboral, pues no dan un paso sin su necesario acompañamiento. Existen …
Leer más