Comentarios

Cuestión de símbolos (I Parte)

En febrero de 1986 visité la Unión Soviética. Una noche, entusiastas dirigentes del Komsomol me llevaron a conocer un club recién inaugurado para jóvenes moscovitas. La principal atracción consistía en la reproducción simultánea, en varios monitores dispuestos por la instalación, de los archiconocidos “muñequitos” de Walt Disney. Esa experiencia años más …

Leer más

Nuestro siglo XX

Aquella noche del año 1923 una asociación femenina se había propuesto rendir homenaje a una ilustre visitante uruguaya. Para decir las palabras de elogio el orador invitado era Erasmo Regüeiferos, ministro del presidente Alfredo Zayas. Dispersos por el salón se encontraban algunos escritores veinteañeros, convocados por Rubén Martínez Villena. Cuando …

Leer más

Desiderata de la esperanza

“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”. Khalil Gibran Quiero y pido, para todos los cubanos, Que seamos capaces de dejar atrás los efectos negativos de la pandemia que torció nuestros caminos (no solo los nuestros) y nos empujó en reverso …

Leer más

Con la carga de la ignorancia

Afirmó Charles Chaplin que todos somos aficionados, porque la vida no da tiempo para más. Y vale reconocer en primera instancia que la experiencia humana es tan amplia, que resulta imposible abarcar todas las ramas del saber. Ya desde antes de nuestra era el filósofo griego Sócrates  sentenciaba que solo …

Leer más

El delegado…

Hay quienes nunca han visto al delegado de su circunscripción, o sí, las veces en que, según lo establecido, debe rendir cuentas a sus electores. Otros, en cambio, conocen dónde vive, cuáles son sus horarios y hasta su centro laboral, pues no dan un paso sin su necesario acompañamiento. Existen …

Leer más