La empresa Cubaelectrónica, importadora, exportadora y comercializadora del Grupo GELECT del Ministerio de Industrias, llega a la 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) con una proyección renovada y una estrategia centrada en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el fortalecimiento de alianzas con nuevos actores económicos.

Desde su stand en el recinto ferial, la empresa desarrolla una amplia agenda de reuniones con socios estratégicos nacionales y extranjeros, a la vez que presenta nuevos proyectos de negocio, resultados de investigación y soluciones tecnológicas orientadas a la industria y el ecosistema empresarial del país.

“FIHAV es el escenario ideal para mostrar nuestra capacidad de trabajo, la profesionalidad del Grupo de la Electrónica y nuestra vocación de convertirnos en un socio comercial confiable, competitivo y preparado para los desafíos actuales”, afirmó Gelacio Alberto Aday Romeu, director de Negocios de la empresa.

CE Vende Shop: Novedad en FIHAV

Foto: Enrique González (Enro)/ IDEAS Multimedios.

En el marco de la feria, Cubaelectrónica presenta su nueva tienda mayorista en línea, CE Vende Shop, una plataforma de comercio electrónico que ya se encuentra activa y disponible para clientes nacionales con capacidad de pago desde el exterior.

La iniciativa forma parte de un encadenamiento estratégico entre la empresa estatal, el Parque Científico Tecnológico de La Habana y la mipyme Pyxel Solutions, entidad encargada del soporte informático, el desarrollo de la plataforma y la implementación de un sistema integral para la gestión económica y los procesos de importación.

“Esta tienda es una respuesta concreta a las necesidades del sector productivo”, explicó Aday Romeu. “Nos permitirá ofrecer un catálogo creciente de equipos y soluciones tecnológicas, con prioridad en productos vinculados a la eficiencia energética, las energías renovables, la sostenibilidad tecnológica y la innovación. Es un paso importante hacia la autonomía y la dinamización del comercio mayorista en Cuba”.

CE Vende Shop incorpora además la posibilidad de trabajar bajo contratos de consignación con proveedores extranjeros, lo cual reducirá tiempos de entrega al cliente y permitirá disponer de productos en tiempo real, una de las principales demandas del sistema empresarial cubano.

Cuarenta años apostando por la industria nacional

Foto: Enrique González (Enro)/ IDEAS Multimedios.

Como parte de las celebraciones por su 40 aniversario, Cubaelectrónica apuesta por una visión estratégica, orientada a consolidarse como un actor clave en la reanimación productiva del país.

Con ese fin impulsa proyectos destinados a integrar a la industria nacional en sus cadenas de suministros: materias primas, piezas, partes y componentes que puedan ser producidos en Cuba y posteriormente comercializados en la plataforma mayorista de CE Vende Shop.

“Queremos que esta alianza contribuya a reactivar la industria electrónica, generar encadenamientos eficientes y ofrecer soluciones reales al sistema empresarial”, señaló Aday Romeu. “Es una apuesta por un modelo sostenible, donde el crecimiento económico se revierta en beneficios para la sociedad”.

La empresa proyecta consolidar un ecosistema de servicios integrados que abarque gestión de importaciones desde un sistema digital propio; el encadenamiento productivo con proveedores nacionales e internacionales; el comercio electrónico mayorista con una plataforma moderna y escalable; y  soluciones energéticas sostenibles en consonancia con programas nacionales de ahorro, eficiencia y energías renovables.

“Estamos trabajando para reducir tiempos, ampliar catálogos, facilitar operaciones y ofrecer un servicio más eficaz a nuestros clientes”, comentó el director de Negocios. “La meta es crecer junto a quienes confían en nosotros”. (ALH)

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *