El Congreso Iberoamericano para el intercambio y actualización en Gerencia de Ciencia y Tecnología (Ibergecyt 2025) y la Feria de Innovación de La Habana se iniciarán hoy, en el Palacio de Convenciones de la capital, para fomentar la relación entre el conocimiento científico y la sociedad.
De acuerdo con el Comité Organizador estos eventos tienen el propósito de mostrar los resultados alcanzados por diferentes grupos científicos, e impulsar alianzas que permitan resolver problemáticas del territorio nacional desde la innovación.
Ibergecyt 2025 contará con la presencia de empresarios y representantes gubernamentales, estudiantes y académicos nacionales y extranjeros, quienes participarán en conferencias, talleres, paneles y presentaciones de investigaciones.
Los ejes temáticos girarán en torno a la transformación digital, el desarrollo local y la responsabilidad social.
Según el sitio web del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la Feria de Innovación de La Habana será un espacio para la conexión entre universidades y centros tecnológicos con empresas, cooperativas y formas de gestión no estatales, a partir de la exposición de productos y proyectos de desarrollo. En este encuentro también se otorgarán los Premios Provinciales de Innovación 2025 y se reconocerán a afiliados destacados de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.
Ambas citas se extenderán hasta el 7 de noviembre.
