Hasta la comunidad de Canímar, perteneciente al Consejo Popular Playa en la ciudad de Matanzas, llegaron los equipos de fumigación y fuerzas movilizadas para intervenir esta área de salud afectada por la presencia de las arbovirosis.
Yamilka Ávila Rodríguez, jefe del departamento de vectores del policlínico Samuel Fernández Álvarez, destacó la participación de más de 50 movilizados de distintos organismos y 15 combatientes del Ejército Juvenil del Trabajo que asumieron la fumigación domiciliaria acompañados por las organizaciones del barrio.
En esa dirección Ana Ivis Mederos Pérez, activista sanitaria de la Federación de Mujeres Cubanas en la comunidad, señaló cómo cederistas y federadas contribuyen en las acciones de saneamiento.
Por su parte comunica al médico cualquier caso reportado con fiebre y participa en la movilización del barrio para organizar la fumigación.
Vecinos de la comunidad como Pedro Peña Guerra, Dulce María Navarro y Antonio Rodríguez Calvo,caracterizaron las dolencias padecidas por la enfermedad y mostraron satisfacción ante el arribo de las fuerzas de fumigación. Rodríguez Calvo, a su vez, lamentó que la fumigación no se hubiera realizado antes.
Las diversas acciones higiénico sanitarias, el pesquisaje de los casos febriles y otros síntomas, la realización de autofocales y la aplicación de abate en las aguas almacenadas, acompañan la fumigación de las comunidades matanceras afectadas por las arbovirosis.
La próxima semana la comunidad de Canímar debe recibir la intervención integral de los organismos que participan del enfrentamiento al Aedes Aegypti.
