Fotos: Karel Ricardo Roque y Cortesía de las premiadas.
Durante el acto de celebración por el aniversario 75 de la Televisión Cubana, desarrollado en el Memorial José Martí, las periodistas matanceras Ana Valdés Portillo y Aurora López Herrera, ambas profesionales con un amplio y destacado recorrido en el medio televisivo, recibieron el Premio Pequeña Pantalla.

Igualmente obtuvieron el agasajo otros artistas, periodistas, productores y realizadores del medio de diferentes provincias del país que destacan por la integralidad de su obra e impacto público.

Se entregaron además los premios Artista de Mérito de la Televisión y el Nacional de Televisión 2025. Este último otorgado Post Mortem a Ezequiel Demetrio García Trápada, quien fuera trabajador del ICRT por más de 66 años. Inició como auxiliar de limpieza en el Instituto Cubano de Radio y Televisión hasta llegar a ser una ser las figuras más importantes de la televisión. Su obra es avalada por cientos de premios y reconocimientos por su excelencia en las diferentes especialidades.

El Premio Nacional de Televisión 2025 recayó en Gonzalo Aldama Wilson por su recorrido destacado en el quehacer de la Pequeña Pantalla.
La cita estuvo presidida por Yuniasky Crespo Baquero, Miembro del Comité Central y Jefa de su Departamento Ideológico e Inés María Chapman Wao, Viceprimera Ministra del la República de Cuba.
Resulta un orgullo para el Telecentro Provincial TV Yumurí que Valdés Portillo y López Herrera, continúen aportando desde su vasta experiencia, tanto en la formación como desarrollo en un medio tan complejo como lo es la televisión. Llegue a ambas la felicitación de todo el colectivo.
A continuación anexamos datos de las trayectorias profesionales de las periodistas.

Aurora López Herrera
Nacida en 1949, en Matanzas, estudió en la Escuela Anexa a la Normal para maestros. Y luego se gradúa de Periodismo en la Escuela Nacional del Partido Ñico López, egresada de la Universidad de La Habana, y Ciencias Jurídicas en la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos. Trabajó en el periódico Girón y luego en el Victoria, de la Isla de la Juventud. En 1999 se incorpora al telecentro TV Yumurí. Ha ocupado diferentes responsabilidades como Jefa del Equipo Económico, Jefa de Redacción, de Información y Subdirectora en el periódico matancero, fue también Jefa de los servicios informativos del canal TV Yumurí. Le han sido otorgados diversos reconocimientos entre los que sobresalen, Sello de los CDR, Medalla Fundadora de TV Yumurí, Félix Elmuza de la UPEC, la Medalla Raúl Gómez del Sindicato de la Cultura, Periodista Destacada por varios años, Diploma por 25 años de servicio en el Partido, Sello 65 Aniversario de la Televisión cubana, Premio provincial de Periodismo por la obra de la vida Bonifacio Byrne, Diploma por el Mérito Excepcional Laboral, así como diversos premios en los Festivales Nacionales de Telecentros. Después de jubilada, trabaja en el sitio web y en el noticiero. Funge como editora del sitio web de TV Yumurí.

Ana Caridad Valdés Portillo
Periodista y Realizadora de televisión. Desde 1973 ejerce el periodismo. Trabajó en la radio, en la Agencia de Información Nacional y desde 1980 en la Televisión Nacional y Provincial como corresponsal de Matanzas, y aunque atiende todos los sectores y géneros periodísticos se destaca por su especialización en temas culturales. Es guionista y directora de programas, además de ser editora y estar categorizada como Profesora Auxiliar Adjunta en la Universidad Camilo Cienfuegos de Matanzas. Tiene en su haber más de una veintena de documentales y trabajos especiales dedicados a personalidades, temáticas culturales y de interés nacional con premios en eventos y Festivales realizados tanto en la provincia como en el país. Ha sido Jurado de eventos como Festivales audiovisuales y culturales, en cinco ocasiones del Premio White. Labora como redactora reportera de TV Yumurí y corresponsal del Canal Cubano de Noticias y del Noticiero Cultural.
