Realizan décima edición del evento Argilio Rodríguez

Argilio Rodríguez, estuvo entre los audacez e infatigables que creyeron en la radio como el medio de comunicación idóneo para llegar con inmediatez a las grandes audiencias; aún desde su condición de territorialidad, como lo es Radio Ciudad Bandera en Cárdenas, emisora a la que el periodista dedicó gran parte de su vida.

Honrar a los hombres y mujeres que surcan el éter cubano hace un siglo es el propósito del evento que lleva su nombre en esta ciudad, y que en su décima edición; los días 26 y 27 de octubre, reservó un espacio para intercambiar con los creadores de las radio-bases locales, ligadas fundamentalmente al ámbito de la cultura.

En el primer encuentro se homenajeó a la locutora María Josefa Cernuda, Micrófono de la Radio Cubana en 2022 y voz identificativa de la planta radial cardenense desde hace casi 5 décadas.

El segundo día acontenció el evento teórico que agrupó a periodistas, realizadores radiales y estudiantes de la licenciatura Gestión Socio-Cultural para el Desarrollo entorno a las confernecias: «Panorama de la prensa en Cárdenas a través de la historia», a cargo del investigador y escritor Ernesto Aramis Álvarez Blanco y «Realización de programas de participación ciudadana», presentado por la periodista y directora de Radio Varadero, Regla Llorente Querol.

Colegas con años de experiencia en el medio radiofónico departieron asuntos que les ocupan y preocupan, atemperados a las condiciones de las emisoras comunitarias en la provincia de Matanzas y la realidad de la Cuba actual.

Sobre los programas de participación ciudadana, el respeto al público, el reto de captar el interés de la audiencia, así como garantizar la vitalidad de la radio imbricando a las nuevas generaciones de radialistas apasionados, se debatió en el encuentro.

Invitados al coloquio, la periodista Yirmara Torres, presidenta de la UPEC en la provincia y Leo García, vicepresidente de la UNEAC yumurina, defendieron la importancia de trabajar unidos en el propósito de elevar la calidad de la programación en «nuestras emisoras».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *