El Anteproyecto de Código de Trabajo en Cuba se encuentra en proceso de consulta popular hasta el 30 de noviembre del presente año. La implementación de nuevas formas de trabajo como el pluriempleo y el teletrabajo representan un paso desicivo hacía el reconocimiento de la diversidad laboral contemporánea.
«El tema del teletrabajo incluso a distancia desde el exterior siempre y cuando el empleador y el empleado establezcan un mutuo acuerdo y pueda agenciar su trabajo por los medios informáticos, traerá beneficios para el trabajo tanto estatal como el sector privado» acotó Vladimir González Gutiérrez miembro del secretariado de la CTC Provincial en Matanzas.
La realización de cerca de 200 reuniones en la provincia de Matanzas con la participación de 8 mil 500 trabajadores permiten adicionar y modificar este documento antes de su aprobación en julio del próximo año.
«Este anteproyecto está legalizando al sector privado como trabajador de nuestro país al igual que con el sector estatal y trae muchos beneficios con respecto al actual código» nos comenta González Gutiérrez.
Entre los desafíos del nuevo Anteproyecto de Código de Trabajo y su implementación figura encontrar un equilibrio entre la productividad y justicia social.
Por Brian Alonso Hernández, estudiante de periodismo