Conmemoran Aniversario 55 de la fundación de la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas

La recuperación de vaquerías, la estabilidad de la fuerza laboral y la generación de utilidades son logros concretos en la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas que, en menos de un año, inició un programa recuperativo de las producciones y los indicadores económicos. Con estas buenas nuevas, arriba a su 55 aniversario la entidad que fundara Fidel con el propósito de generalizar un plan pecuario que fortaleciera la ganadería en nuestro país.

En el acto, presidido por el Primer Secretario del Partido en la provincia y la Gobernadora Marieta Poey Zamora, se reconocieron a trabajadores y colectivos laborales. Se evidencio de manera gráfica la trascendencia de sostener en el tiempo, el sueño que compartieran Fidel y Llanusa, para con la actividad ganadera.

El rescate de la finca de semillas, con más de 45 mil posturas de plantas proteicas para el alimento del ganado, responde a la premisa de crear la base alimentaria y fortalecer la cadena productiva. Inversiones hidráulicas, alternativas como la exportación de carbón vegetal o la diversificación de la Unidad Comercializadora con sus plantas procesadoras de carne y lácteos, evidencian la búsqueda de soluciones ante las limitaciones que enfrenta el empresariado estatal.

La Genética de Matanzas, en este 55 aniversario, implementa un programa de recuperación decisivo para la sostenibilidad de la actividad pecuaria en este occidental territorio, con la premisa de asumir, de manera consecuente, su rol en el plan de Estado dirigido a la soberanía alimentaria de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *