Como parte de la segunda edición del Festival Rumba King 2025, el proyecto comunitario X Amor a mi Raíz estrenó la obra Cimarronas en el Teatro Sauto, Monumento Nacional, de la ciudad de Matanzas.
Annia Arbolaez Sansaric, coordinadora del proyecto y directora general de la puesta en escena, explicó que la obra fue concebida de manera conjunta, a través de la compilación de diferentes experiencias de personas de distintas edades.

«Y que termina por concretar lo que hoy conocemos como feminismo decolonial, que coloca a la mujer en un papel protagónico, hacedora de su realidad».

Cimarronas constituye una narrativa de emancipación femenina. Desde las largas y extenuantes jornadas de labor esclavo, el ansia por la libertad, y hasta la experiencia del cimarronaje se muestran en la puesta en escena, con un retrato fiel de las emociones tras alcanzar el cimarronaje y la lucha por la supervivencia. Tanto la música como las coreografías, vestuario y escenografía recrean las costumbres y tradición afrocubana.

«Realmente estamos muy satisfechos con esta primera puesta, aunque tenemos muchas anotaciones porque no siempre quedamos satisfechas. Pero sí creo que se ha logrado hacer un alto en el tránsito que lleva la danza en Cuba, en la provincia de Matanzas y que vinculada a todas estas temáticas de orden social se enriquece y se ve una danza otra, más renovada y más contemporánea, aún cuando se sigan conservando patrones de las danzas folklóricas y cubanas de origen africano», agregó Arbolaez Sansaric.

En esta ocasión X Amor a mi Raíz propone una obra con coreografía y dirección general de Annia Arbolaez Sansaric, imagen de Sandra García y Zulema García, asesoría musical de Hardaway y diseño de vestuario de Aimé Sansaric.
Cimarronas regresará a los escenarios yumurinos más adelante para disfrute del público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *