La preselección de Fútbol Sala del Matanzas define su alineación para la próxima Liga Nacional con rigurosos entrenamientos en la Universidad yumurina.

El proceso que determinará la plantilla oficial consta de la evaluación rigurosa por parte de los entrenadores. La dirección técnica mide el desempeño de los futbolistas, con prioridad en los movimientos de ataque enfocado en la rapidez y correcta maniobrabilidad del balón. La solidez defensiva este año desempeña un papel importante dentro de la preparación del equipo con el propósito de corregir errores de torneos pasados.

Entre la preparación física y los movimientos técnicos marchan los días en la Universidad para el equipo provincial de fútbol sala. Fotos: De la autora.

«Empezamos una preparación con respecto a la Liga Nacional del Fustal. Será un torneo que albergará cuatro equipos, que buscan la clasificación de dos para pasar a la segunda fase. En estos momentos el equipo Matanzas entrena acá con vistas al campeonato. Los entrenamientos incluyen los elementos básicos del Fútbol Sala, como recepción con la planta del pie, el golpeo del balón preciso y seguro. Trabajamos siempre en tiempo y espacio a la hora de hacer la jugada», afirmó Eduardo «Angola» Morales, entrenador del equipo.

Habilidades técnicas, alta precisión y una buena condición física resultan parámetros principales para los aspirantes a un puesto en el selección titular.

Expectativas para la Liga Nacional

«Los muchachos están bastante bien a pesar de ser novatos en el plantel. Físicamente no nos encontramos mal, a pesar de que no tenemos mucho tiempo. Espero este año continuar con lo que llevamos hace dos ligas, que es clasificar de la primera fase. Todo tiene que ser paso a paso, desde avanzar a las siguientes fases hasta discutir el campeonato», señaló Alejandro Fidel San Martín Thondike, capitán del equipo.

La liga Nacional de Fútbol Sala tiene previsto el inicio de su fase clasificatoria el venidero 24 de julio. El elenco matancero logró la clasificación en las dos últimas ediciones, reto que intentará mantener en el inminente certamen.

Carlos Manuel Bernal y Arabel Sotés González, estudiante de Peridismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *