El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó en su red social Truth Social que EE.UU. destruyó instalaciones nucleares iraníes, calificándolo como un “término preciso”. Mencionó la posibilidad de un “cambio de régimen”‚ en Irán. En tanto, The New York Times informó que EE.UU. habría utilizado una maniobra de distracción con bombarderos antes del ataque.

El Ejército israelí informó que su aviación militar atacó objetivos en la ciudad iraní de Kermanshah. Por su parte, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán confirmaron el fallecimiento de diez de sus efectivos durante los bombardeos israelíes en la región de Yazd.

Irán realizó su vigésima oleada de ataques contra Israel como parte de la Operación Promesa Verdadera 3. El ministro de Exteriores iraní, Abás Aragchi, se reunió en Moscú con Vladímir Putin. En el encuentro, el canciller iraní cuestionó el Tratado de No Proliferación Nuclear tras los ataques de EE.UU.

El Parlamento iraní prepara un proyecto de ley para suspender la cooperación con el OIEA. El ayatolá Alí Jameneí declaró que Israel cometió “un gran error” y “un gran crimen”. Mientras Rusia calificó el ataque de EE.UU. como la apertura de una “caja de Pandora”.

Rusia, China y Pakistán solicitaron al Consejo de Seguridad de la ONU una resolución para un alto el fuego inmediato. Japón canceló la asistencia de su primer ministro a la cumbre de la OTAN debido a la escalada en Oriente Medio.

Los precios del petróleo subieron tras los ataques, con el barril Brent superando los 81 dólares por primera vez desde enero.

Canciller iraní viaja a Moscú para reuniones tras ataques de EE.UU.

El ministro de Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, llegó este lunes a Moscú para examinar las consecuencias de los recientes ataques estadounidenses contra su país, según confirmó la Cancillería rusa.

“Efectivamente, el ministro de Exteriores iraní llegó a Moscú para mantener una serie de conversaciones”, declaró la portavoz del ministerio, María Zajárova.

Previamente, la agencia oficial iraní IRNA había adelantado que Araghchi se reuniría con el presidente ruso, Vladimir Putin, y otros altos cargos del gobierno. Según el medio, el jefe de la diplomacia persa abordará en la capital rusa la escalada de tensiones en Oriente Medio tras los bombardeos de Washington.

En la madrugada del domingo, Estados Unidos atacó varias instalaciones nucleares iraníes, una acción que ha sido rechazada por numerosos países. El gobierno de Teherán advirtió que “se reserva todas las opciones” para responder a lo que calificó como una “agresión”.

Las autoridades iraníes aseguran que Washington actuó “en plena coordinación” con Israel, que desde el 13 de junio ha bombardeado repetidamente centros nucleares y bases militares en territorio iraní, alegando que suponen una “amenaza existencial” para el Estado judío.

Teherán ha exigido la convocatoria urgente de una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU para garantizar que los responsables de este “acto de agresión flagrante” no queden impunes.

Además, el gobierno iraní ha pedido una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para que asuma su responsabilidad ante los ataques a instalaciones nucleares civiles, que se encuentran bajo supervisión de este organismo.

La situación en la región sigue en tensión máxima, con Irán prometiendo una respuesta contundente y Rusia posicionándose como mediador clave en la crisis.

OIEA detalla los daños causados por los ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares de Irán

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, informó a la Junta de Gobernadores de la organización sobre el estado de las instalaciones nucleares iraníes tras los recientes ataques militares por parte de Estados Unidos.

Durante su intervención, Grossi confirmó que se han identificado cráteres en el sitio de Fordo, principal centro de enriquecimiento de uranio al 60 % en Irán, provocados por municiones geotérmicas. Sin embargo, aún no se ha podido evaluar completamente la magnitud de los daños subterráneos.

Además del sitio de Fordo, detalló que otras instalaciones también fueron alcanzadas. En Esfahan, edificios vinculados al proceso de conversión de uranio y accesos a túneles de almacenamiento resultaron afectados por misiles de crucero. La planta de enriquecimiento de combustible en Natanz también fue impactada, en este caso con municiones perforantes.

Grossi reiteró su disposición para viajar a Irán e iniciar un proceso diplomático que contribuya a preservar el régimen global de no proliferación nuclear. También agregó que Irán ha enviado una carta en la que afirma que “adoptará medidas especiales” para proteger el “equipo y materiales nucleares”.

El jefe del OIEA hizo hincapié en la necesidad de detener las hostilidades para garantizar condiciones de seguridad que permitan a los inspectores del organismo reingresar a las instalaciones y verificar la situación.

Putin advierte: Ataque a Irán es una agresión injustificable

La agresión contra el país persa no tiene fundamento ni justificación, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una reunión con el canciller iraní, Abás Aragchi, en Moscú, en relación con el agravamiento de la situación en Oriente Medio. Añadió que Rusia está realizando esfuerzos para prestar asistencia al pueblo iraní.

Al referirse al agravamiento de la situación en Oriente Medio, señaló que Moscú está realizando esfuerzos para ayudar al pueblo iraní. “Tenemos una relación duradera, buena y confiable con Irán. Por nuestra parte, estamos haciendo todo lo posible para ayudar al pueblo iraní”, declaró.

En cuanto a la postura de Moscú sobre el agravamiento del conflicto entre Irán e Israel, el presidente ruso recordó que es “bien conocida” y que se refleja en la declaración de la Cancillería de Rusia.

“Está claramente expuesta y articulada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en nombre de Rusia. Y ustedes conocen la postura que hemos adoptado en el Consejo de Seguridad de la ONU”, enfatizó.

En palabras del mandatario ruso, la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Irán a Rusia permitirá discutir y pensar en cómo salir de la situación actual en la región.

“Me alegro de que hoy estén en Moscú. Esto nos dará la oportunidad de debatir todos estos temas candentes y reflexionar juntos sobre cómo salir de la situación actual”, profundizó.

Por su parte, el ministro iraní señaló que Teherán agradece a Moscú la condena de las acciones de Israel y Estados Unidos.

“También queríamos dar las gracias a Rusia por haber condenado enérgicamente estas acciones. Rusia se encuentra hoy en el lado correcto de la historia y del derecho internacional”, declaró durante la reunión.

De acuerdo con el canciller, Teherán considera ilegítimas las acciones de Estados Unidos e Israel contra Irán, y la autodefensa de la República Islámica sí es legítima.

Irán ataca en represalia bases de EE.UU. en Oriente Medio

Irán atacó este lunes con misiles bases estadounidenses en Irak y Qatar, según informaron medios israelíes. La operación, denominada “Buenas nuevas de Victoria”, fue confirmada por la agencia iraní Tasnim.

Según la radiotelevisión estatal israelí Kan, seis misiles impactaron en blancos de EE.UU.: cinco en Qatar, donde se ubica la base Al Udeid —la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio— y uno en Iraq.

El ataque fue una respuesta a los recientes bombardeos de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes. La agencia Tasnim aseguró que la operación ya está en marcha.

Hasta el momento, ni el gobierno iraní ni el estadounidense han emitido declaraciones oficiales sobre los ataques. (ALH)

Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *