El XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana ya está en marcha, con su jurado dando inicio al proceso de evaluación de las más de 600 obras en competencia. Este evento, que representa el punto culminante para los radialistas cubanos, reúne a reconocidos profesionales del medio encargados de analizar la diversidad y calidad de las producciones transmitidas entre el 15 de agosto de 2024 y el 30 de abril de 2025.
En esta edición, la premiación se enfocará en destacar los trabajos que mejor aborden temas de relevancia nacional, como el impacto de la bancarización en la economía, las preocupaciones locales reflejadas en la radio, la interacción con el público a través de plataformas digitales y el uso de Inteligencia Artificial en el entorno sonoro. Además, el festival busca impulsar la innovación en la radio cubana, promoviendo espacios creativos vinculados con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saíz.
Desde la constitución oficial del jurado, se ha resaltado el esfuerzo de todas las provincias por aportar contenidos originales y de alto nivel, en medio de un contexto económico desafiante. La gran final del evento tendrá lugar del 3 al 8 de junio en Camagüey, donde se otorgarán diez Grandes Premios a las producciones más destacadas.
En la constitución oficial del jurado, Roberto Bruce Trujillo, experto en Políticas de la Dirección de Programación de la Radio Cubana, destacó el aporte de todas las provincias a la convocatoria y el ambiente creativo generado entre los realizadores, pese a los desafíos económicos actuales. (ALH)