Una representación del Consejo Provincial de las Artes Visuales en Matanzas de conjunto con la Dirección de Cultura en el territorio develaron la escultura «El Cristo Obrero» del desaparecido artista Agustín Drake en el poblado España del municipio de Perico.
Dicha acción forma parte de las actividades del Proyecto Ríos Intermitentes de la XV Bienal de La Habana en Matanzas.
Los creadores Leonor Jorge Vergara Averof, Alexander Rodríguez Castellanos y Ramón Pacheco Salazar presentaron el proyecto «Milagro» para devolver la pieza escultórica a su emplazamiento original.

El 18 de febrero de 1960 una avioneta explotó en el aire, frustrando un intento de bombardeo al Central España. A raíz de este suceso, considerado como un milagro, los habitantes de la localidad pidieron la construcción de una escultura. La obra quedó inaugurada el 10 de octubre de 1960.
Posteriormente en la década de 1990 «El Cristo Obrero» fue retirado de su emplazamiento y resguardado en el interior de la iglesia local.

El curador del proyecto «Milagro», Rodríguez Castellanos, explicó que la idea de reinagurar la escultura partió de un recorrido en busca de información visual de obras de Agustín Drake para un catálogo.
Luis Octavio Hernández, Coordinador de La Bienal en Matanzas, expresó que una de las directrices del evento es precisamente el rescate de la memoria histórica, de los horizontes compartidos e involucrar a las comunidades en la vida sociocultural.
«Yo me sentí muy emocionado cuando vi tanto pueblo, cuando vi niños, pioneros, gente de tanto credo diferente y vi ondear sobre este cuelo la bandera cubana».

La ceremonia contó con la presencia de la Presidenta del Consejo Provincial de las Artes Visuales, Marisley Junco, el Director provincial de Cultura, Osbel Marrero Acosta y el obispo de Matanzas, Monseñor Juan Gabriel Díaz Ruíz.
Participaron además autoridades del partido y el gobierno del municipio de Perico y familiares del escultor Agustín Drake.(LLOLL)