El IV Taller Provincial de Archivología e Historia rindió homenaje al poeta Gabriel de la Concepción Valdés “Plácido” en ocasión del Aniversario 180 de su fusilamiento por las armas colonialistas españolas.

Una imagen nueva del bardo presidió el taller que sesionó en el salón de los Espejos del emblemático Teatro Sauto Monumento Nacional. Leonel Pérez Orosco, Conservador de la Ciudad de Matanzas mostró el retrato recién hallado y restaurado cuyos rasgos y elementos figurativos permiten asegurar la identidad del poeta.

Carlos Torrent Molina, Director del Archivo Histórico Provincial agradeció la presencia de los participantes y agradeció el apoyo de personalidades e instituciones que hicieron posible su realización. Recordó que en la ocasión también se cumplían años del hallazgo de los restos fósiles del Guerrillero Heroico en Bolivia y del regreso del niño Elián a la patria.

Trabajos sobre el protagonismo del estudiantado matancero en las actividades contra la tiranía batistiana, el patrimonio documental de la Universidad de Matanzas y la reseña del primer libro de firmas de las Cuevas de Bellamar fueron expuestos por estudiantes  universitarios de la provincia.

Con la conferencia “Oscuros Gladiadores” impartida por la Dra. Isabel Hernández Campos, se introdujo el tema de las sublevaciones esclavas y la denominación utilizada por Fidel Castro para denominar a los bravos insurrectos.

Media docena de trabajos fueron presentados ante un tribunal de prestigiosos investigadores encabezados por la Doctora en Ciencias Históricas Silvia Teresita Hernández Godoy. Desde una detallada cronología de las rebeliones, conspiraciones y enjuiciamiento de esclavizados hasta soluciones prácticas para la restauración de documentos ante las limitaciones de medios y recursos, fueron defendidos por sus autores.

El registro en el actual Museo Farmacéutico de varias recetas prescriptas en 1899 por el Dr. Alejandro Cuervo, al Generalísimo Máximo Gómez Báez, a su paso por la ciudad de Matanzas presentado por la Lic. Marcia Brito Hernández y el MSc.Carlos Torrent Molina, motivó la curiosidad de los presentes.

Al término de la jornada el Archivo Histórico recibió importantes documentos de Juan Francisco González, donados por la familia de quien fuera destacado intelectual e Historiador de la Ciudad de Matanzas.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *