La falta de piezas de repuesto, gomas y el déficit de combustible dificultan el óptimo funcionamiento de la transportación en Matanzas.
A pesar de la recuperación de 271 equipos automotores en 2023, fundamentalmente para la transportación urbana, aún son insuficientes para satisfacer las demandas de la población y así trascendió durante el balance provincial de este sector en Matanzas, presidido por su ministro, Eduardo Rodríguez Dávila.
El trabajo articulado con las formas de gestión no estatal y el apoyo del transporte estatal solidario constituyen algunas de las alternativas para disminuir las insuficiencias de la transportación de carga y pasajeros en los territorios, explicó Roberto Bernal Villena, director provincial del sector
Durante el encuentro, al que también asistió la vicegobernadora Marieta Poey Zamora y otros dirigentes del ramo en la provincia, Rodríguez Dávila señaló la importancia de priorizar el suministro de combustible a los ómnibus estatales con el objeto de estabilizar la conexión entre el campo y la ciudad, la transportación de los trabajadores y estudiantes y los servicios sanitarios.
Como una de las fortalezas de la Dirección provincial de Transporte en Matanzas se encuentra la llegada de 25 mototaxis para las cabeceras municipales de Cárdenas y Matanzas, y la recuperación de las rutas de trenes Los Arabos-Matanzas y Cárdenas-Aguada.
Para el 2024 los ferroviarios prevén reorganizar el servicio de las dos caratas de Los Arabos, para aliviar la transportación en este municipio. De igual forma se proponen avanzar en el proyecto de los ferrobuses, el mantenimiento a las líneas férreas y el embellecimiento de las terminales de ferrocarriles.
Hacer cumplir las tarifas de la transportación de pasajeros, el mejoramiento de las condiciones de los viales y asegurar la validez de las licencias de conducción y su alcance constituyen otras de las prioridades de trabajo para los transportistas en Matanzas durante el presente año.
En el balance reconocieron a un grupo de empresas, unidades empresariales de base y a quienes de manera individual lograron buenos resultados en 2023 con una transportación área y terrestre de calidad ante las actuales complejidades por las que atraviesa el sector. (ALH)