Como parte de la voluntad política del Estado Cubano para establecer la equidad de género, en Matanzas se impulsa el Programa Nacional de Adelanto para las Mujeres con el asesoramiento de la Federación de Mujeres Cubanas.
«Esta estrategia del Gobierno de Cuba, creada para fomentar el empoderamiento femenino, cuenta con siete áreas de trabajo y objetivos específicos donde tienen participación todos los organismos, entre ellos el Ministerio de Cultura, el Inder y la Dirección de Salud», explica Lorena Cruz Bello, secretaria general de la FMC en el municipio Matanzas.
Con el objetivo de encaminar este programa en diferentes centros laborales del municipio cabecera, existen espacios de socialización para erradicar la violencia. Así lo evidencian los Comités de Género creados en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en la Empresa de Servicios Comunales y los Tribunales, donde las féminas comparten sus necesidades y experiencias en el entorno laboral y familiar.
Otras de las acciones que demuestran el impacto del Adelanto de la Mujer en el territorio es la entrega de viviendas a mujeres con tres o más hijos, la construcción de casitas infantiles y la prioridad a las madres trabajadoras en la asignación del círculo infantil.
Aunque en el municipio se evidencia el avance en la incorporación de las féminas en puestos de dirección y en las nuevas formas de empleo, los organismos implicados en esta tarea deben incrementar la divulgación de sus actividades. De esta forma un mayor número de matanceras se sentirán identificadas con la Federación de Mujeres Cubanas y protegidas por el Estado. (ALH)