Una serie de obras con impacto económico y social fueron inauguradas en la ciudad de Matanzas como parte del saludo de los yumurinos por el aniversario 65 del Triunfo de la Revolución Cubana.
Mayor confort e independencia en sus áreas principales exhibe hoy el Hogar para Niños sin Amparo Familiar de la ciudad de Matanzas. Con capacidad para diez infantes de 0 a seis años de edad, la institución recibió una inversión capital en buena parte de su estructura.

Almacenes, dormitorios, cuarto de juegos y lavandería muestran una cara diferente. La obra constructiva fue reinaugurada por la primera secretaria del Partido en Matanzas, Susely Morfa González, junto al gobernador Mario Sabines Lorenzo. Acompañados por la dirección del centro, las autoridades políticas y gubernamentales apreciaron la remodelación en saludo al aniversario 65 del Triunfo de la Revolución Cubana.
En el mes de agosto del 2022 se iniciaron los trabajos constructivos en el Hogar, felizmente terminados dentro de un espacio donde la esperanza inunda la infancia.
Más obras inauguradas: Centro de Negocios y Café Bonsái
Igualmente, otros sitios sociales y económicos resultaron inaugurados. Un centro de negocios del Banco de Crédito y Comercio facilitará la ampliación de servicios. El anexo de la sucursal bancaria tiene como fin la ampliación de gestiones para acercar aún más estas utilidades a la población.

Un personal experimentado labora en el lugar con el compromiso de ayudar a la descentralización de trámites transaccionales. En poco más de dos meses concluyó la obra, a cargo de la empresa Constructora del Futuro. Así, el Centro de Negocios de Bandec saluda el aniversario 65 del Triunfo de la Revolución Cubana.
Entre tanto, arte culinario, buen trato y respeto por el medio ambiente se conjugan en el Café Bonsái, un establecimiento gastronómico y comercial que abrió sus puertas recientemente en la ciudad de Matanzas.
Enclavado en la populosa Calle Medio, el sitio a cielo abierto brinda servicios de coctelería, refrigerios y comida criolla al carbón. Asimismo, la venta de plantas ornamentales y macetas decorativas se incluye dentro de las opciones con oportunidad de pago en línea.

La empresa Artis, encargada del rescate y la explotación de espacios en desuso, llevó a cabo el emprendimiento, tercero bajo su amparo en la urbe de los puentes.
Igualmente la panadería-dulcería La Vencedora producirá elementos sin gluten para niños celíacos o intolerantes a la harina de trigo, al tiempo que 15 nuevos triciclos eléctricos favorecerán el transporte urbano en la ciudad. (ALH)