La Oficina Técnica del Ozono (OTOZ) en Cuba convocó a la IV edición del concurso virtual Desde casa protegiendo la capa de ozono.
Podrán participar niños y adolescentes en dibujo, poesía, cuento, audiovisuales, historietas u otros derivados de la creatividad de los concursantes.
Reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático es el lema que esta vez acompaña el certamen.
El plazo de admisión vence el próximo 30 de agosto.
Los trabajos se enviarán a concursoozono@cubaenergia.cu; en Facebook, OTOZ Protegiendo la Capa de Ozono en Cuba; o al canal de telegram Nuestra Capa de Ozono.
Los premios se entregarán en el acto nacional para celebrar esa efeméride medioambiental.
La capa de ozono, capa frágil de gas, protege a la Tierra de la parte nociva de los rayos solares y, por ende, ayuda a preservar la vida en el planeta.
Durante la década de 1970, diversas investigaciones indicaron que la acción humana la estaba destruyendo.
El uso indiscriminado de aerosoles y productos químicos conocidos como clorofluorocarbonos reducen y convierten las moléculas de ozono en la atmósfera.
Tal comportamiento provocó un gran agujero en dicha capa, ubicado en la Antártida, lo cual supone una gran amenaza para el planeta.
Entre los objetivos del Día internacional de la capa de ozono, que se celebra cada 16 de septiembre, está resaltar la importancia de protegerla para cuidar la salud del ser humano y demás seres vivos.
La campaña de divulgación y concientización pública resaltará la importancia del Protocolo de Montreal y el 28 aniversario de la OTOZ.
Esta Oficina pertenece al Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía, adscrita a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada del Citma. (ALH)