Procesos de entrenamiento y fogueo, abandono de atletas en delegaciones asistentes a eventos internacionales, superación profesional, plan de actividades para el 2023, entre otros temas, ocuparon la agenda de Asamblea General del Comité Olímpico Cubano (COC).
Los delegados analizaron cómo la situación económica del país incide en las complejidades de los entrenamientos y fogueos de las selecciones nacionales en el exterior, reseña Jit.
En cuanto al abandono de las delegaciones oficiales por parte de atletas señalaron entre las causas las flaquezas formativas. Ello incide en los futuros eventos y el papel de Cuba pues se le escapan varias medallas.
Mijaín López, responsable de la comisión de atletas del COC, llamó a la necesaria atención y motivación de los deportistas. El cuatro veces campeón olímpico en lucha confía en que muchos aportarán los triunfos que el pueblo espera en San Salvador 2023 y Santiago 2023.

Parte de la agenda la ocupó el análisis en torno a los compromisos deportivos para el 2023. Entre ellos destacan V Juegos del Alba, Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023, Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, Juegos Mundiales de Mar y Playa de Bali 2023, y los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023.
A la Asamblea General del Comité Olímpico Cubano (COC) asistieron Roberto León Richards, titular del COC, el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento Montiller, y la campeona olímpica de Moscú 1980, María Caridad Colón, integrante del Comité Olímpico Internacional (COI).