Cuba cerró su actuación en el Campeonato Mundial de Tiro Deportivo 2022 con el puesto 16 del multimedallista olímpico Leuris Pupo como mejor actuación entre los seis antillanos que incursionaron en la liza.
El holguinero Pupo, monarca bajo los cinco aros en Londres 2012 y subtitular el pasado año en la capital japonesa, llegó a la última jornada clasificatoria en el peldaño 12 tras acumular 292 puntos en las tres primeras series.
No obstante, en el cierre quedó por debajo de su performance anterior y con 288 unidades totalizó 580 entre ambos días. Ello le hizo quedar finalmente en el puesto 16, a solo cuatro puntos de la cifra necesaria para incluirse entre los ocho mejores en el Mundial de Tiro, reseña el sitio digital Jit.

Álvarez y Grau, balas distantes
También en esa modalidad estuvieron sus compañeros Jorge Félix Álvarez y Jorge Grau. El capitalino Álvarez, campeón en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y dueño del metal de bronce en la Copa del Mundo de Múnich 2018, sumó 567 puntos y ancló en el puesto 48 entre 78 concursantes.
Por su parte el guantanamero Grau, dorado individual y por equipos mixto en la pistola de aire a 10 m en la capital peruana, finalizó en el lugar 51 con 564 unidades.

Gunhyeok Lee, de Corea del Sur, archivó el metal áureo, mientras el francés Clement Bessaguet y el olímpico paquistaní Ghulam Mustafa Bashir terminaban en las dos restantes plazas del podio. El también surcoreano Jaekyoon Lee se llevó el último boleto a las Olimpiadas de París 2024, solo reservado para los cuatro primeros de cada especialidad.
Leuris Pupo, Jorge Félix Álvarez y Jorge Grau totalizaron 854 puntos y quedaron a las puertas del pase a la segunda ronda del evento por equipos con un honroso noveno escaño.
Dianelys y Laina, matanceras en El Cairo
Según refleja la página oficial del evento con sede en la capital egipcia de El Cairo, la riflera matancera Dianelys Pérez logró la segunda mejor ubicación por Cuba al registrar 572 tantos en el rifle tres posiciones 50 metros entre las féminas. De este modo, acabó por situarse en el escalón 41 de la clasificación.

En esa misma modalidad, pero para varones, Alexander Molerio concluyó en el lugar 47 de la serie eliminatoria con 558 puntos.
Ambos unieron balas para cerrar la fase eliminatoria del equipo mixto en el lugar 49 con 846 unidades.
Finalmente, en la pistola deportiva a 25 metros, la también matancera Laina Pérez logró 574 unidades en su serie eliminatoria, para llegar hasta el escaño 43. Pérez, medallista de oro en la pistola de aire a 10 m en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, sumó 286 unidades en la fase clasificatoria de disparos rápidos, con tiradas de 95, 96 y 95 en las tres series estipuladas.
Los cubanos no llegaron a tiempo para competir en algunos de los eventos de aire a diez metros por problemas con la boletería aérea. Tampoco alcanzaron a prepararse en España, habitual parada del tiro deportivo cubano antes de compromisos internacionales.
El Mundial de Tiro se extiende hasta el 25 de octubre y es el primer evento que concede plazas para los Juegos Olímpicos de París-2024. Además, otorga puntos al ranking; en tanto la competencia continental pone a ganar puestos para los Panamericanos de Chile-2023, y el campeón clasifica hacia París-2024. (MH)