El 4 de mayo se celebra el Día internacional del bombero, por su labor en apoyo a la comunidad, poniendo en riesgo sus vidas en la extinción de incendios, rescate de personas y protección de espacios ambientales.
El Día internacional del bombero surgió a raíz de una propuesta por el fallecimiento de cinco bomberos, ocurrido durante el cumplimiento de sus labores en un incendio forestal en Linton, Victoria, Australia.
La selección del 4 de mayo obedece a que en ese día se celebra en Europa la fiesta de San Florián, patrono de los bomberos. Fue el primer comandante conocido de un escuadrón de bomberos en el Imperio Romano, quien perdió la vida en el ejercicio de sus funciones.

La fecha de celebración de este día es variable en gran parte del mundo, siendo catalogadas en algunos casos como Día Nacional del Bombero.
En Cuba se celebra el 13 de noviembre; este año en la fecha se conmemora el aniversario 329 de la fundación del Cuerpo de Bomberos de Cuba.
Tradicionalmente conocemos que la labor de los bomberos es la de combatir incendios en edificaciones, infraestructuras físicas y zonas forestales. Pero su labor no se centra solamente en esta actividad de alto riesgo.
Las actividades desempeñadas varían de acuerdo a su formación profesional. Se requiere de una capacitación previa en diferentes áreas de conocimiento (gestión de riesgo, electricidad, hidráulica, mecánica, elementos químicos, nociones prehospitalarias, entre otros) y un riguroso entrenamiento físico.
Existen por ejemplo los Bomberos Aeronáuticos, Bomberos Forestales, Oficiales de Ciudad y Bomberos Voluntarios. Algunas de las funciones ejercidas por estos servidores públicos de manera ética y voluntaria son extinguir incendios, atender incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y desastres químicos, salvamento y traslado de personas, rescate de personas heridas en accidentes de tráfico, intervenir en operaciones de Protección Civil, investigar y analizar causas de siniestros y daños producidos por incendios, así como impartir charlas y talleres de sensibilización a las comunidades acerca de temas de prevención de incendios y salvamento.
Es de vital importancia divulgar y reconocer el papel desempeñado por los bomberos y las organizaciones de bomberos en todo el mundo. (LLOLL)